Categoría: Electrónica el 29 de diciembre de 2014 sin comentarios »
Un problema muy frecuente en los iPhone después de algún uso es que deje de cargar. ¿Cable roto? ¿Conector roto? ¿Defecto de la batería? Enviarlo a reparar… Hoy, mi amigo Pani me ha enseñado un truco muy antiguo: Intentar limpiar el conector del móvil: con un objeto fino (preferentemente no conductor para evitar cortocircuitos con […]
Categoría: Electrónica el 15 de octubre de 2014 sin comentarios »
El otro día José María me enseñó un curioso aparato: un cargador de movil portátil. Sinceramente, tengo que estar un poco des actualizado si ya me entero con varios años de retraso de que existen estos chismes. En realidad no es más que una batería con una salida estándard de 5V. con interfaz USB, donde […]
Categoría: Electrónica el 10 de octubre de 2014 sin comentarios »
Ahora que tan de moda se han puesto las tablets (o tabletas); decidí comprar una para probarla y ver qué tal es; aunque por compatbilidad con el móvil, el iPad hubiera ido mejor; me decanté por un modelo un poco más básico (y barato): La Samsung Galaxy Tab 4 10.1; modelo T530; que encontré a […]
Categoría: Electrónica el 04 de junio de 2010 2 comentarios »
El otro día (hace ya bastante), me enseñaba un compañero esta interesante página de una empresa de electrónica que se encarga de hacer diseños electrónicos a medida, así como modelos para Spice, por ejemplo de leds, layouts de PCBs, y cosas por el estilo. La dirección: http://electro-designs.ucoz.com/
Categoría: Electrónica el 24 de enero de 2009 28 comentarios »
Hace tiempo, cuando estudiaba Ingeniería Informática, en tercero de carrera, allá por el año 2002, nos mandaron hacer un motor eléctrico elemental en la asignatura de Física Aplicada a la Tecnología de los Computadores. Era una práctica muy completa para entender no solamente el funcionamiento de los motores eléctricos que a día de hoy se […]
Categoría: Electrónica el 16 de febrero de 2008 4 comentarios »
En Electrónica los osciloscopios son utensilios muy importantes. Son aparatos que sirven para medir señales eléctricas y su evolución en el tiempo. El problema que tienen es que suelen ser muy caros para el uso “doméstico”, y siempre hay que recurrir a la Universidad para utilizar uno (eso en caso de que uno esté estudiando […]