Categoría: Numismática el 08 de febrero de 2019 sin comentarios »
Si en pleno verano anunciaron la salida de la segunda Moneda de 30 Euros de España del 2018; la primera moneda dedicada a la Infanta Leonor, la actual Princesa de Asturias, ha tardado unos tres meses en llegar a nuestras manos a través de los bancos. Ha sido una moneda que no ha estado za […]
Categoría: Numismática el 10 de enero de 2019 sin comentarios »
El año pasado asistimos a la noticia de la creación de una nueva moneda en Venezuela para intentar combatir la inflación galopante que sufre el país: el Bolívar Soberano; que substituye al anterior Bolívar Fuerte por una tasa de 100000 a 1; 1000000 monedas de 1 Bolívar del año 2010 equivale a una de las […]
Categoría: Numismática el 04 de agosto de 2018 1 comentario »
Si a primeros de año la FNMT emitió la primera moneda de 30 Euros del año, dedicado al cincuenta cumpleaños de S. M. el Rey D. Felipe VI, hace unos pocos días en su cuenta de Twitter daban a conocer la emisión de la segunda moneda del año, dedicada al 1300 aniversario del Reino de […]
Categoría: Numismática el 01 de agosto de 2018 sin comentarios »
No mucho se han hecho esperar las monedas conmemorativas del 2018 de España; ambas emitidas el 7 de febrero de este año; la primera dedicada al casco antiguo de Santiago de Compostela, dentro de la serie de monedas españolas dedicadas a los sitios en España incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, […]
Categoría: Numismática el 13 de junio de 2018 sin comentarios »
Una de las monedas emitidas por Alemania el pasado año 2017 fue la dedicada a la región de Renania – Palatinado, con ciudades tan importantes como Maguncia o Kaiserlauten. De entre todos los monumentos de la región han elegido la Porta Nigra de la ciudad de Tréveris; patrimonio mundial de la Unesco y la puerta […]
Categoría: Numismática el 25 de marzo de 2018 sin comentarios »
Repasando unas postales antiguas que tenía por casa, me encontré este sello del 2010 dedicado a Konrad Zuse; uno de los pioneros de la informática en los años 40; sin embargo el haber trabajado en Alemania en aquella época no le hizo ser tan conocido como sus homólogos británicos y estadounidenses. Como es costumbre en […]