Terminé el mes pasado de leerme este ensayo del autor “Juan de la Cosa”, aunque con este título no nos suene; puesto que es en realidad el seudónimo de D. Luis Carrero Blanco, el que fue presidente del gobierno en 1973 y asesinado por la ETA.
Escuché la referencia a este libro en una charla del profesor D. Alberto Bárcena, profesor del CEU.
Comienza hablando del comportamiento inglés frente a España ya desde el siglo XVIII con la toma de Gibraltar; y su boicot sistemático a España; empezando a hablar de la masonería y de los liberales; para pasar a hablar a continuación de la I Guerra Mundial y de la II Guerra Mundial, recalcando en varias ocasiones como los ingleses incumplieron sistemáticamente las promesas que le hicieron al gobierno de España en los años de la guerra.
Quizás la parte menos clara del libro sea en la que habla del planteamiento económico de los sindicatos verticales y cómo compaginar la propiedad privada con la participación de los trabajadores en los resultados empresariales, siguiendo la doctrina social de la Iglesia; pero dejando claro el resto de planteamientos de la política implementada en la España de la época y sus relaciones exteriores, entendiendo que habiendo sido publicado en 1950, antes de la firma de concordato con la Santa Sede y antes de la firma de los acuerdos con los Estados Unidos, veía como la ayuda del plan Marshall llegaba para el resto de países europeos, bordeando a España que podría usar esos recursos para el desarrollo de la industria nacional.
Desde luego un libro muy interesante, desde luego políticamente incorrecto a día de hoy, pero que da una visión de la ideología del gobierno de España del General Franco desde dentro.