Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

19 septiembre, 2023
por admin
Sin comentarios

Revolución

Revolución. Portada del Libro

Esta semana terminé de leerme la que es (por el momento) penúltima novela de Pérez Reverte: «Revolución: Una Novela». En este libro Pérez Reverte nos lleva hasta el México de principios del siglo XX, años 10/20 durante la revolución mexicana, para destituir a Porfirio Díaz.

Martín Garret es un joven Ingeniero de Minas de Linares que por azares de la vida, su empresa lo destina a las minas del norte de México, justo cuando comienza la revolución mexicana y se detienen las operaciones mineras. La revolución llega a la ciudad de Juarez, y Martín, con su espíritu joven y rebelde decide darse una vuelta por la ciudad a ver qué se respira.

Allí pronto coincide con el mayor Genovevo Garza, un revolucionario que con su tropa ha entrado a un bar a refrescarse, y Garré decide darle algunos consejos sobre cómo manejar los cartuchos de dinamitas. Garza, viendo que el muchacho entiende de explosivos decide echar mano de él para volar un banco y financiar la revolución. Dicho y hecho, consiguen hacerse con el dinero de la caja e incluso con un tesorillo de onzas de oro de Maximiliano.

Garza le coge gustillo a la cosa y sigue con los revolucionarios haciendo pequeños trabajos, pequeñas voladuras, etc. hasta incluso llega a conseguir entrar en la capital con los maderistas. Gracias a sus buenos contactos con el gobierno revolucionario pasa a ser una pieza muy valorada en su empresa; aunque con el cambio de gobierno empieza a ser un estorbo; así que tiene que poner pies en polvorosa antes de que lo paseen. Sin embargo sin ningún sitio claro a dónde ir tras lo que ha visto y la transformación que ha tenido lugar en él; decide volver al norte; buscando a sus antiguos camaradas.

Una novela muy entretenida, donde Pérez Reverte tiene que acostumbrarse a escribir con los giros y las expresiones del español mexicano; y donde todo gira en torno a las vivencias que la guerra imprimen en el joven muchacho; la guerra que Reverte vio en primera mano desde los años 70 hasta los 90. En esta novela los dos personajes femeninos que aparecen, quizás tengan menos peso que en otras novelas y pese a ser mujeres decididas, no muestran sus armas como en otros libros.

5 septiembre, 2023
por admin
Sin comentarios

Diario de un Cazador

Diario de un Cazador. Portada del libro.

Esta semana terminé de leerme “Diario de un Cazador”, una novelita corta de Miguel Delibes publicada allá por el 1955; hace ya 68 años.

Cuenta la historia de Lorenzo, un joven bedel de un colegio, de algún pueblo de Castilla cercano a Zaragoza, en la posguerra española, su gran pasión es la caza (menor) y el campo a la que dedica los domingos y casi todo el tiempo libre del que dispone, contándonos a todos sus andanzas a partir de las entradas en su diario.

Le llegada de la veda, mejores y peores fincas, algunas de ellas particulares, el tren y la bicicleta para los desplazamientos, sueldos escasos en el colegio, todo eso se combina con una muchacha en la que se fija y con la que comienza un pequeño noviazgo. También aparecen reflejados accidentes, con toda crudeza como algo real de la vida misma.

Una historia fácil de leer y seguir a partir de las entradas que Lorenzo va dejando en su diario y que refleja también el amor de Delibes por el campo y por la caza.

30 agosto, 2023
por admin
Sin comentarios

Sigma 24 f/1.8 para Pentax

IMGP6829-2

Tener un 50 mm f/1.7 es una pasada, es un gran objetivo, para retratos, callejear, etc.; aunque es verdad que a veces se puede quedar un poco largo; así que convencido de las bondades de las focales fijas frente a las zoom, estuve buscando una focal fija un poco más corta, idealmente un objetivo que montado en la Pentax, con el factor de recorte APS-C, se convierta en torno a los 35 mm.; siendo eso en teoría 23.3 mm.
Buscando un poco encontré un objetivo que cumplía casi todo: El Sigma 24 mm., este objetivo existe en dos versiones en f/1.8 y en f/1.4, y encontré uno de la primera versión (el f/1.8) de segunda mano.
A los pocos días lo tenía en casa y ya podía empezar a probar; el enfoque es de tornillo, lo cual la hace compatible con todos los cuerpos digitales de Pentax, y al ser relativamente luminoso el auto enfoque de la cámara funciona bien.
Tienes pocas aberraciones cromáticas, una buena definición y una capacidad casi macro, con una distancia de enfoque mínima de 18 cm., lo que le da una capacidad macro de 1:2.7, lo cual no está nada mal, para un objetivo más «general».
Así que ahora a sacarlo y probarlo.

IMGP6838-8

24 agosto, 2023
por admin
Sin comentarios

El Cuarto Mono

El Cuarto Mono. Portada del libro.

Aprovechando esta semanilla de vacaciones, he empezado y terminado de leerme «El Cuarto Mono», un libro que vi anunciado en las librerías hace algunos años y del que no había leído malas críticas.

Del autor estadounidense «J. D. Baker», es una novela negra policiaca, con los personajes clásicos: un policía gordote y atribulado por la muerte de su esposa, y un asesino en serie tremendamente inteligente, bien informado, frío y calculador.

Y así llegamos a la trama de la novela, el asesino en serie conocido como «el Cuarto Mono» (mote puesto en relación con los monos de Toshogu), aparentemente se suicida frente aún autobús cuando iba a depositar una caja en un buzón con la oreja de su actual presa, la hija del importante empresario de Chicago Talbot. El Cuarto Mono siempre elige entre sus víctimas a familiares cercanos a delincuentes que consiguen tapar sus delitos (normalmente económicos) y hacen vida normal.

Ahí empieza la carrera contra reloj para dar con el paradero de su víctima tirando de todas las pistas que el asesino les va dejando.

La verdad es que es una novela que engancha desde la primera página. Además la historia se narra en paralelo con la lectura del diario del propio asesino que se la deja a la policía como una pista más. Aprendes cómo se creo el criminal mientras asistes a sus actividades en paralelo.

Ahora a ir buscando la segunda parte.

22 agosto, 2023
por admin
Sin comentarios

ITV, versión 2023

ITV de la moto.

Como cada dos años, ha tocado pasar la revisión de la moto, así que este año, Justo tras volver de las vacaciones, y sin haber podido conseguir turno en la ITV de Martos, el viernes a las 4 de la tarde, con la fresquita, me fui a Jaén a pasar la revisión de la moto.

Y como cada año, sin novedad, y es que 15 años no son nada.