Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

19 septiembre, 2005
por admin
2 comentarios

Carteras de 12 Euros

Estaba repasando las carteras de 12 Euros de España y me he llevado una sorpresa, parece que están subiendo de precio, sobre todo la de los primeros años, he estado mirando la lista de la numismática García Gutierrez y la tabla que he confeccionado es:

  • 2005 19
  • 2004 (ISABEL LA CATíLICA) 16
  • 2004 (BODA) 16
  • 2003 17
  • 2002 18
  • 2001 30
  • 2000 ?
  • 1999 ?
  • 1998 ?
  • 1997 24
  • 1996 24
  • 1995 21
  • 1994 21

(El precio va en Euros). Viendo la lista me da que pensar que los años que faltan (1998 – 2000) van a ser algo caros, ¿Alguien sabe dónde las puedo encontrar?
Por si a alguien no le suena de qué estoy hablando en en estelink se puede ver la cartera del año 2005 dedicada al Quijote, en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Creo que los primeros años tienen un precio no muy elevado (21 ?) porque fueron años que la tirada fue muy grande (Se puede mirar la tirada en el enlace de la fnmt), y las últimas (2002 – 2004) como son del Euro y más recientes todavía no han subido los precios, pero los años intermedios (1996 – 2001) seguramente serán los más altos por el tiempo que ha pasado y por la escasez de las tiradas de estas monedas.
Por si alguien tiene más curiosidad la hoja de la fnmt con las tiradas de las demás monedas es este
¿Algún comentario al respecto?

19 septiembre, 2005
por admin
2 comentarios

Regreso a España

El domingo 18 era el día para el que había comprado el billete, el avión salía a las 13:20 y no quería llegar tarde y como no sabía cuanto tiempo tardaría con el tren ni nada, a las 6 de la mañana ya estaba en pie, como de todas formas mis compañeros de piso, Pepe y Manu querían ir a la Oktober Fest y también iban a madrugar para pillar sitio no había mayor problema, así que me duché, me vestí, desayuné, terminé de hacer la maleta y ya estaba todo preparado para irme, me fui, cogí el metro, el U6 hasta Marien Platz y allí el S8 hasta el aeropuerto. Hubo algún problema con el S8 y tuvimos que cambiar de tren (de un S8 a otro S8) en una estación en las afueras de Múnich, pero tampoco hubo mayor problema, cuando llegué al aeropuerto pregunté donde estaba la terminal donde podía facturar con LTU y me dijeron que era la B, así que me puse a buscarla hasta que la encontré en mostrador donde se facturaba… llegué de los primeros a facturar, el mostrador estaba cerrado… había delante de mí sólo un par de matrimonios alemanes para el vuelo a Palma de Mallorca. Pasé las maletas por los rayos X y la facturé, me dieron la tarjeta de embarque y me fui a esperar el vuelo, a la puerta A21, como quedaban cerca de 3 horas me dio tiempo de hacer bastantes cosas, me puse a repasar un poco el examen del martes, me leí un poco más «Los pilares de la Tierra», que me compré al principio del verano para leermelo en el piso, como no tenía televisión…
Finalmente a las 12:50 más o menos abrieron el embarque y empezamos a embarcar, a las 13:20 exactamente el vuelo salía de la terminal y despegaba y a las 16:15 llegamos a Málaga, puntualidad alemana. Durante el vuelo nos dieron de comer unos macarrones un trozo de carne y un dulce que era de crema de queso que estaba muy rico.
Cuando llegué al aeropuerto cogí la maleta sin novedad y al salir de la terminal estaban mis padres esperándome, cogimos el coche y nos vinimos para Martos vía Granada, conduje yo, y efectivamente, aunque he estado 3 meses sin coger un coche no se me ha olvidado.
Llegué a Martos a eso de las 6 y media, deshice las maletas, me volví a duchar, fui a misa y fui a buscar a los amigos, me los encontré en el videoclub de Iván y nos fuimos a tomar una cerveza al Gambrinus. Y luego a saludar a la familia, y así terminó mi estancia en Múnich

19 septiembre, 2005
por admin
Sin comentarios

Oktober Fest y despedida de Alemania


El sábado fue el día que se inauguró la Oktober Fest, en Múnich, la feria donde se gastan más litros de cerveza del mundo, y efectivamente por lo que vi, me lo creo. El sábado por la mañana me levanté y me puse a estudiar un poco que había que aprovechar, después un poco antes de comer, para ir abriendo boca nos bajamos al bar de abajo de casa y nos tomamos una cerveza, luego nos subimos a comer.
Después de comer decidimos ir a dar una vuelta por la Oktober Fest, para ver que tal era y todo eso, además yo quería aprovechar que era mi último día en Múnich, y para una vez que puedo ver la Oktober Fest no la voy a desaprovechar. A las 6 de la tarde nos pasamos por el piso de Fermín, Tomás y Sergio y nos fuimos al ferial que estaba al lado de su casa. A las 6 y media quedé con Rafa y Natalia en el monumento de Baviera, justo desde donde está tomada la foto. En la foto se ven a la izquierda las casetas y a la derecha los cacharros para montarse, seguro que después de tomarse un par de cervezas alemanas, te montas en los cacharricos y tienes que salir fenómeno
Cuando ya estuvimos juntos nos pusimos a dar una vuelta para ver las casetas y ver que tal eran, en fin, eso es muy grande, desde luego más grande que cualquiera feria que he visto en España, cada caseta es para varias miles de personas, en comparación con las casetas de las ferias de España…
Cuando terminamos de ver las casetas se fueron todos y nos quedamos Rafa, Natalia y yo, estuvimos buscando una caseta que no tuviera mucha cola para entrar, cosa bastante difícil, las colas que había en las casetas más populares eran proporcionales al tamaño de las casetas, es decir, muchas personas en las casetas, intentamos en la caseta de Líwenbríu y en un par más, pero no había manera, hasta que al final encontramos una caseta que casi no tenía cola y en esa si que pudimos entrar.
El panorama cuando entramos en la caseta era un montón de mesas por toda la caseta, una orquesta en la parte izquierda, mucha gente vestida de bábara, y casi toda la gente bailando encima de las bancas porque no te dejan subirte en las mesas. Al final encontramos sitios y nos pedimos una cerveza cada una, además aquí no se andan con tonterías tamaño mínimo (y único): 1 litro.
Cuando terminamos nos fuimos a cenar al McDonald que hay en Goethe Platz, aunque yo no tenía mucha gana de cenar y estaba ya un poco nervioso por el viaje, así que no tomé nada. Cuando nos fuimos para el metro la panorámica era también para verla, un montón de policía y un montón de gente en el metro, nunca había visto el metro tan lleno, ni a las horas puntas, y además la gente después de llevar desde las 12 de la mañana bebiendo jarras de cerveza de litro hasta las 12 de la noche tampoco iba en muy buen estado, quizás por eso estaba la estación llena de policías, para que nadie se callera ni nada por el estilo, luego me fui para mi casa y así terminó el sábado, mi último día en Múnich (por lo menos en el verano del 2005)
La verdad es que era cursioso que con la gente que había y como iba la gente no hubiera peleas ni nada por el estilo, y es que los alemanes son gente muy tranquila.