Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

9 octubre, 2005
por admin
1 comentario

Stadtrundgang


Stadtrundgang viene a ser dar una vuelta por la ciudad, y eso es lo que he hecho esta tarde. Esta mañana después de poner el post Más actividades de Erasmus me he puesto a hacerme la comida, que ha sido un plato de pasta con espinacas precocinado. La verdad es que tiene que ser el colmo comprar pasta precocinada, se supone que la pasta es de la comida más fácil de hacer así que tener que comprarla precocinada… En fin eso da una idea de mis habilidades entre los fogones.
La cosa es que se me ha hecho un poco tarde, por eso de limpiar la cacerola con todo lo que se había quedado pegada, pero al final me ha dado tiempo de coger el autobus, (los fines de semana cambian el horario de los autobuses). Al coger el autobús me he encontrado con José, que también es de Granada, nos hemos ido hasta la Mensa que es donde habíamos quedado, hemos llegado bastante bien de tiempo (la cita era a las 2 y media). Al rato han empezado a llegar los españoles con sus bicicletas. Luego nos han dividido en tres grupos, para que nos mezclemos con más gente, pero los españoles con los que somos es misión imposible, siempre va a haber un grupo con un montón de españoles.
Cerca de las 3 de la tarde ha empezado la excursión, hemos salido del edificio de la mensa y hemos llegado a una plaza donde ahora están celebrando el Flohmarkt de Darmstadt, (En Darmstadt se organiza el Flohmarkt dos veces al año, pero por lo visto en Frankfurt es cada semana. El Flohmarkt consiste en que cada uno lleva las cosas viejas de su casa y que ya no quiere, y las pone a la venta a ver si pica alguien). Desde esta plaza hemos ido hasta el palacio/castillo (Schloss) de Darmstadt, donde está la policía, la biblioteca de la universidad, un bar, etc. Desde allí hemos ido por la calle de las tiendas hasta llegar a la «Centralstation», que por lo visto era una antigua central eléctrica y ahora la han convertido en un espacio abierto con bares dentro (fue donde comimos ayer). Desde allí nos hemos vuelto y hemos ido dando una vuelta hasta que hemos llegado a una zona donde está un edificio construido por un Rey (ahora no me acuerdo del nombre del edificio ni del nombre del Rey), también hay una torre de siete plantas que construyó un Rey para celebrar su boda con su mujer y una capilla ortodoxa rusa, porque por lo visto el zar (creo que Nicolás II) se casó con una princesa de Darmstadt y quería rezar en una capilla ortodoxa cada vez que viniera a Darmstadt.
Aquí es donde nos hemos hecho la fotografía de este post. Luego hemos seguido con la vuelta y hemos salido a un lago. Aquí como no tienen playas se las fabrican, el que no se conforma es porque no quiere…
Luego hemos visto un trozo de muralla de Darmstadt y desde allí hemos vuelto a un bar que está donde antes estaba el ayuntamiento, allí nos hemos sentado y nos hemos tomado una cerveza.
En este bar uno de los camareros que trabaja es de… ?Si! ?de España! Premio para el que lo haya acertado.
Después a las 7 de la tarde yo me he ido a misa, que he encontrado una iglesia católica de St. Ludwig (San Luis) que tiene misa a las 7.
Cuando ha terminado la misa he buscado un locutorio para hablar con España con la familia para decirles que todo sigue bien y todas esas cosas que se dicen por teléfono.
Cuando he terminado me he venido para la residencia me he hecho la cena (Buttergemíse) y hoy me acostaré temprano que mañana empiezan las clases de alemán y encima tengo que matricularme, hacer papeles, … un follón.

9 octubre, 2005
por admin
1 comentario

Más actividades de Erasmus


Ayer no me dio tiempo de poner el post, así que lo pongo hoy, tampoco creo que pase nada ni que nadie se queje.
Ayer fue un día muy completo, así que vayamos por partes:
Primero organizaron los del programa IDEA un desayuno a las 11 de la mañana, como yo no me fiaba mucho del desayuno y me parecía un poco tarde desayuné en mi casa y luego me fui para abajo, allí para variar me encontré con un grupo de españoles (somos una plaga, me parece que somos el grupo de Erasmus extranjero más grande, como se comentaba en el blog Weblog de un friki. Bueno pues a eso de las 11 empezamos a entrar para desayunar, y resulta que estaba equivocado, el desayuno estaba muy bien, pan para hacerse bocadillos, bizcochos, queso, embutido, zumos, nocilla, leche, etc.
Después del desayuno nos estuvieron contando algunas cosas sobre la página web de IDEA y nos contaron que han organizado una cena «ciega», para no sé qué dia y que nos apuntemos y así conoceremos a más gente. Yo evidentemente me he apuntado, esperemos que no tenga que cocinar porque vamos apañados.
Cuando se terminó el desayuno nos fuimos (evidentemente, porque no era cosa de quedarse allí) y estuvimos viendo las bicicletas que se han comprado los españoles, por lo visto fueron a Frankfurt al Flohmarkt, una especie de mercadillo donde va cualquiera y vende sus cosas, por la mañana y se compraron un montón de bicis (creo que cada uno se compró una). Algunas eran de esas que llevan el freno con los pedales (yo tampoco conocía ese tipo de freno, consiste en que si pedaleas al revés pues frena la rueda de atrás).
Los que no teníamos bici, que éramos 7 nos quedamos dando una vuelta por el centro porque había algunos que querían comprar cosas para la cama, perchas y cosas de esas, así que estuvimos «de tiendas», estuvimos en una que se llama «Inferno», que era una especie de bazar o tienda de los 20 duros. Luego fuimos a Karstadt que son otros grandes almacenes, me parece que también fuimos al Kaufhof y al Schlecker, en fin, cuando terminamos de hacer las compras, nos fuimos a comer que ya teníamos hambre, vimos que había un sitio donde había un montón de restaurantes todos juntos, es decir había un McDonalds, un turco, un bar español, un tailandés, un vietanemita, etc.
Nos sentamos en un turco y nos pedimos unos kebab y una cerveza. Después nos volvimos para coger el autobús y volvernos a Karlshof, como era buena hora aproveché para echarme una siesta, que las buenas costumbres no hay que perderlas.
Cuando me levanté de la siesta era la hora ya de la actividad que nos habían organizado por la tarde: Visita a una cervecería, ésta se llama «Grohe», allí nos mezclaron por países, aunque con la cantidad de españoles que estábamos era difícil no caer juntos, pero tuvimos suerte porque caímos con dos franceses (técnicamente un francés y una francesa), y estuvimos hablando en alemán con ellos toda la noche.
Incluso conocía una monitora de IDEA alemana que había estado de Erasmus en Barcelona y que conocía… ?MARTOS! Por lo visto tenía una amiga trabajando en Valeo y había ido a visitarla y estuvo un fin de semana en Martos. Es curioso, porque a los españoles ya me cuesta explicarles donde está Martos, así que a los alemanes…
Nos pedimos unas cervezas pequeñas (de 0,4 litros, aquí son más pequeñas que en Múnich)
El francés se pidió una grande (una Maí) de cerveza «dunkel» y terminó malico.
Cuando terminamos de la cervecería se armó un follón porque la gente no sabía donde ir, yo no tenía ese problema porque como soy nuevo y no conozco nada. Al final la genté decidió ir a una discotela que se llama 603 o algo así y que está al lado de la Universidad, allí estuvimos un rato, yo también me pedí un par de cervezas «Hefe«, y cuando me cansé me volví para la residencia. Veremos que hacemos hoy, que también tenemos actividades programadas.