Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

30 noviembre, 2005
por admin
9 comentarios

Monedas de Letonia


Como ya comenté el otro día, este fin de semana un montón de españoles estuvieron en Riga haciendo turismo, y amables que son, se acordaron de mi y me han traído un par de monedas de Letonia: Una moneda de 1 céntimo y otra de 2 céntimos (que son las dos primeras monedas de la fotografía).
La moneda oficial de Letonia se llama «Lat» y vale aproximadamente 1,5 ?. Las monedas que me han traído son de 1 céntimo y 2 céntimos de Lat Lo primero que me ha llamado la atención cuando he visto la moneda es que se parecen a las antiguas monedas alemanas de 1 Pfennig ¿no?
En fin la moneda son bonitas, en el anverso tienen el escudo del país y la leyenda «Latvijas Republika» (República letona) y debajo entre dos puntos el año de acuñación de la moneda.
El reverso tiene un número grande correspondiente con el valor y debajo la leyenda «Santims» (Céntimo), encima tiene medio arco formado por distintas líneas y a derecha e izquierda dos cuadrados.
Además el canto es liso y anverso y reverso son coincidentes (como los euros que hay ahora). (Las monedas antiguas de España eran no coincidentes: Cuando tenías el anverso bien si le das la vuelta, el reverso estaba cabeza arriba).

30 noviembre, 2005
por admin
8 comentarios

Preparando la «Spanische Party»


Bueno, desde el domingo no he contado nada y la verdad es que han pasado algunas cosas curiosias.
El domingo por la mañana me levanté con la garganta regular y con dolor de cabeza, supongo que del resfriado, faringitis o lo que sea que tuviera, así que me volví a acostar, cuando de repente llaman a la puerta, voy a abrir y estaba ya atendiéndolos uno de mis compañeros y me dijo que fuera yo también, así que fui, creyendo que era algo para mí, pero no, vaya sorpresa, eran Testigos de Jehová, en fin, la verdad es que me pilló de sorpresa, la cosa es que nos dieron un palizón de más de media hora…, venían un hombre mayor que hablaba inglés (resultó ser de Brooklyn) y otro muchacho que no hablaba nada.
En fin, después de irse mi compañero de piso y yo nos miramos con una cara y diciendo… vaya…
Bueno, el domingo por la tarde fui a misa, y los polacos me comentaron que querían ir a una capilla que estaba por el centro y tal, así que fuimos, pero también me llevé una sorpresa: La capilla no tenía ni una luz y estaba todo llenos de velas, los bancos, las paredes, el altar mayor, además por fuera estaba todo de ladrillo, parecía que estaba recién construida. Luego la misa resultó ser muy participativa, por ejemplo con las peticiones, cada uno decía la que se le ocurría y cosas así, en fin, que el domingo resultó ser un domingo de contrastes.
El lunes fui a comer a la Mensa y nos estuvieron enseñando los carteles para la «Spanische Party» del sábado. Es el que se ve en la fotografía.
Pasatiempo de la semana: Encontrarle los fallos (Nosotros llevamos ya 4 fallos encontrados, ni a caso hecho salen tantos fallos).
En fin, el lunes por la tarde estuve en clase y hoy martes, tampoco ha habido nada fuera de lo normal, sólo que cuando estábamos comiendo en la Mensa, un grupo de «Suitfit» (no sé como se escribe, pero suena algo así), que es algo así como bailar con música para hacer deporte, se ha puesto a bailar mientras comíamos, así que estábamos comiendo bastante entretenidos.
Luego hoy por la noche (a las 8 de la «noche») he ido al cine club de la Universidad, he estado viendo «Alexander Nevsky«, de Sergei Eisenstein autor de la conocida película «Acorazado Potemkin«, película que tuve la oportunidad de ver en el cine club del C.M.U. Cardenal Cisneros.
En fin, la película esta de Alexander Nevsky trata de la vida de este príncipe alemán que luchó contra los suecos y alemanes en el siglo XIII. La película es fundamentalmente propagandística, para prepararle el cuerlo a los rusos en caso de una invasión alemana (La película es del año 1938), y claro una película de propaganda pues ya se sabe como es. Pero en fin, ha estado entretenida, aunque «El Acorazado Potemkin» me gustó más.