Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

30 enero, 2006
por admin
11 comentarios

D.E.P. Olympus C-765 UZ


Bueno, hace poco comentaba que se me había estropeado la cámara fotogáfica, así que en Navidad aproveché para llevarlo a la tienda donde la compré (Foto Color Jaén) para que la enviaran al servicio técnico.
Bien, pues ya han respondido: Está rota por humedad y no tiene solución.
Conclusión:


D.E.P.
Olympus C-765 UZ
Agosto 2004 – Enero 2006

En fin, ha sido una agonía larga, de más de un mes en la unidad de ciudados intensivos, y ya se sabe que la esperanza es lo último que se pierde, pero bueno, creo que ya ha terminado la larga agonía.
La cámara era una Olympus C-765 UZ (web oficial). La cámara estaba muy bien, la verdad es que he estado muy contento con la cámara, prueba de ello han sido las 33.000 fotografías que he hecho con ella, además tenía una óptica muy buena, con un zoom óptico de 10x (38 – 380 mm.), 4 MP, en fin, una cámara muy buena, el único punto débil que tenía es que de noche con flash y eso las fotografías no salían muy bien, pero bueno, es normal que en una cámara compacta el flash no sea muy potente.
Ahora me gustaría comprarme otra cámara similar, pero claro ahora es un follón, en principio he pensado en comprarme la Olympus SP-500 UZ (web oficial), que viene a ser igual que la 765, pero un poco más nueva, con algunas actualizaciones, 6 MP en lugar de 4 MP, luz de ayuda al enfoque, tiempo de exposición B (Se pulsa un botón y hasta que no se levante se está tomando la fotografía, hasta 8 minutos) y luego todo lo demás que me gustaba de la antigua: la misma óptica, lo mismos modos (en especial el modo manual que viene muy bien cuando se quieren exprimir un poco más las posibilidades de la cámara).
En fin, pero claro ahora también habrá que comprobar algunos otros modelos y sopesar los pros y los contras.
Ya veremos, seguiremos informando.
?Por cierto: Se admiten consejos! (Las reflex digitales están tachadas por su precio, pero se admiten regalos, ji, ji, ji)

30 enero, 2006
por admin
3 comentarios

Excursión a Núremberg


Ayer sábado estuvimos de excursión en Núremberg. Núremberg es una ciudad industrial muy importante en Alemania: Es la 2? en importancia de Baviera, con una población de unos 500.000 habitantes.
Núremberg desgraciadamente es famosa por el partido nazi que la eligió como la ciudad del partido donde hacer las concentraciones, los congresos anuales, sus demostraciones, etc.
Los nazis la eligieron por su pasado relacionado con el tiempo del imperio Alemán.
En fin, el tren salía a las 7:30 de la mañana, así que quedamos a las 7 en la puerta de la residencia para irnos para la estación de trenes, cogimos dos trenes regionales y llegamos a Núremberg sobre las 10 ó las 11 de la mañana. Una vez allí hubo algunos que decidieron desayunar (sabia decisión, que yo no secundé porque había desayunado antes de salir de casa).
Después estuvimos mirando el mapa de los tranvías de la ciudad para ir al «Centro de Documentación», que era el antiguo palacio de congresos que había programado el partido nazi, que no llegó a concluir, y en cuyo interior han hecho un museo con toda la historia de ésa época, desde la I Guerra Mundial hasta el final de la II Guerra Mundial, en él explicaban todo, desde la situación en la Alemania de 1920, la aparición del partido nazi, la toma del poder, la persecución de las minorías, la política racista y autoritaria, la guerra, sobre los grupos de oposición y el final del partido de Nazi con los juicios de Núremberg.
El edificio es un claro ejemplo de la arquitectura colosalista nazi, un edificio de enormes dimensiones, por ejemplo el palacio de congresos, es una mezcla entre una plaza de toros y el Coliseo de Roma. El edificio tiene una altura de 30 metros, y estaba programada que tuviera una altura total de 60 metros, pero la guerra frustró el proyecto.
Cuando terminamos de ver el Centro de Documentación nos fuimos dando un paseo a ver el Campo Zeppelin (El de la fotografía), en donde hacían las concentraciones multitudinarias (Aunque luego había otro campo aún más grande donde hacía demostraciones el ejército para convencer a la gente de que Alemania tenía que ir a la guerra).
Del Campo Zeppelin volaron algunas partes al terminar la guerra y pasaron una carretera por medio, el estado actual es el de la fotografía. Después de ver estas cosas volvimos a coger el tranvía para ir al centro de la ciudad y ver los edificios más céntricos. Cuando llegamos al centro nos fuimos a comer, que ya era hora (eran las 5 de la tarde y todavía no habíamos comido). Para no calentarnos fuimos a comer al Burger King (Es curioso, porque me parece que fue la primera vez que fui al Burger King).
Después ya era de noche (Aquí en Alemania anochece más temprano que en España) y estuvimos dando una vuelta por el centro, viendo una iglesia gótica muy grande, la «Frauenkirche», el rio, y nos quedamos por el castillo, donde ya tuvimos que dar la vuelta porque se nos escapaba el tren.
A las 7 cogimos el tren de vuelta (compramos algunas chucherías para ir entretenidos), pero al montarnos en el tren nos llevamos una sorpresa: Ese día había jugado el equipo de fútbol de Núremberg contra el de Hamburgo y el tren estaba lleno de la gente del fútbol que volvía a sus casas. Además iban muy borrachos y «alterados» (por decirlo de alguna forma), es decir, puros «hooligans». En fin, menos mal que al cabo de una hora se bajaron y dejaron el tren vacío. Dos trasbordos más tardes conseguimos llegar a Darmstadt. Vuelta a casa y a dormir, porque después del palizón del día…
Bueno, algunos incluso se atrevieron a ir a la «James Bond Party», una fiesta en otra residencia de Darmstadt que consistía en ir disfrazado de algún personaje de las películas de James Bond, pero vamos creo que duraron menos que un caramelo en la puerta de un colegio.