Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

10 marzo, 2006
por admin
2 comentarios

El coche de Elvis


Pues, tal y como decía el otro día, ayer en un centro comercial de Darmstadt que se llama Luisen Center tenían una exposición de cosas de Elvis Presley y lo que más me llamó la atención fue su último coche, por el tamaño que tiene, que barbaridad, eso parece un barco que le han puesto ruedas, bueno en la fotografía se puede ver como es el coche, aunque quizás falte alguna referencia para hacerse una idea del tamaño.
Lo más curioso eran los datos técnicos: Es del año 1974, tiene un motor de 8 cilindros, con una cilindrada de 8200 centímetros cúbicos, ahí es nada, yo creo que ese motor se lo ponen a un camión y anda y todo.
La potencia era de 280 PS. (¿Es lo mismo PS que CV?)
Eso si, de consumo anda un poco alto: 39 litros a los 100 km. Vamos, que prácticamente necesita un camión de Cepsa detrás para hacer un viaje algo largo.
Por cierto que una de las cosas que más me ha llamado la atención es que por ejemplo los asientos no tenían reposacabezas, con lo cual en caso de algún colpe, el famoso latigazo sobre las cabezas tiene que tener un efecto algo desagradable, pero en fin, cuando se hizo el coche, era otra época.
Bueno, ahí dejo las fotografías, por lo menos, seguro que es curiosa.

10 marzo, 2006
por admin
Sin comentarios

Nuevas subastas


Hace poco colgó Aúreo en su página web el catálogo de la nueva subasta, para el 16 de Marzo, la subasta es muy interesante y está formada por dos partes: Una primera con un lote de 500 piezas seleccionadas, de una calidad muy alta, y unos precios de acuerdo con su calidad, pero vamos merece la pena.
La segunda parte de la subasta consiste en la subasta normal.
La novedad es que he encontrado una nueva casa de subastas de Barcelona también, llamada Subastas Hervera muy interesante, echándole un vistazo he visto que subastan un triente de Tucci, es decir, una moneda de oro, que pesaba la tercera parte de lo que pesaba el sólido bizantino y acuñado en Martos, ¿Qué más se puede pedir?
Bueno, por si alguien no había visto una moneda de Martos, aquí dejo las fotografías.
Eso si, que nos desilusione: En esa época las monedas eran así de «feas», o de «simples», es lo que llegó con la Caída del Imperio Romano