Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

21 abril, 2006
por admin
4 comentarios

Berlín: Segundo día


Bien, ahora vamos por el segundo día en Berlín, antes de nada decir que ayer se me olvidó escribir algunas cosas, como que en la página de la Wikipedia hay mucha información sobre Berlín, que Javi Vicente en su blog escribió también varios post sobre una excursión a Berlín.
También se me olvidó que nos multaron el coche al aparcarlo en el albergue, pero creo que eso es menos importante.
En fin, ahora centrémonos en el segundo día:
Lo primero que hicimos después de salir del albergue fue ir a comprar algunas cosillas que necesitábamos: algo de comida para los desayunos y para picar, un cuchillo para partir la comida (este cuchillo tendría luego su miga), y algunas cosas que se nos habían olvidado (bueno, al único al que se le habían olvidado cosas era a mí, pero tampoco eran importante, un peine y cosas así).
Después de comprar (los siguientes días serían festivos hasta el martes), nos fuimos a ver el Checkpoint Charly: Cuando en Berlín estaba el muro (1961 – 1989), había 4 ó 5 puntos por los que se podía pasar de una parte de Berlín a la otra, ahora han dejado como recuerdo el paso americano y han construido al lado un museo para recordar todo lo que fue.
El museo la verdad es que no tenía nada de particular, muchos paneles informativos y algunos inventos que utilizaba la gente para escapar del Berlín oriental, como por ejemplo eroplanos caseros, instrumentos para hacer túneles, una radio en un tubo de pasta de dientes y cosas así.
Al salir del museo la típica tienda de museo para dejarse los cuartos: Gran error, allí venden trozos de muro que a todo el mundo le gusta tener de recuerdo (yo no fui menos), pero la verdad es que a un precio cerca del doble del que luego tienen en el centro, y es que claro, hay que engañar a los guiris como sea.
Después nos fuimos a la plaza Postdam: una plaza por la que pasaba el muro por la mitad, y allí aprovechamos para comer, estuvimos dando una vuelta, viendo las cosas que han construido: muchos rascacielos y un centro comercial muy bonito, llamado «Sony Center».
En fin, como se trataba de probar comida típica alemana, decidimos comer en un McDonalds, nos fuimos a un parque cerca para comer, y tan contentos.
Después, de nuevo en marcha, esta vez en dirección a la Puerta de Brandemburgo y al Reichstag (el Parlamento alemán), que, cosas que pasan, resulta que están al lado. Cuando llegamos al Reichstag vimos que la cola llegaba hasta Martos (bueno, a lo mejor es un poco exagerado), así que decidimos visitar otra cosa: La columna de la Victoria (Siegessíule), es una columna coronada por una estatua de una Victoria que construyeron para conmemorar la victoria en la guerra franco-prusiana de 1871, de la que surgió Alemania como un país. Es curioso como las piedras de la columna estaban picadas de la metralla de la guerra, desde luego la batalla por Berlín en 1945 tuvo que ser terrible.
En fin, subimos a la columna, vimos las vistas que hay desde allí, y cuando nos cansamos de nuevo al Reichstag.
Después de hacer la cola (que ya era más corta) entramos, pero sorpresa: Había control de acceso y detectores de metal, y nosotros con un cuchillo grande como él solo, en la mochila, yo pensando
«Vaya follón, aquí nos mandan todos a la cárcel por intentar meter un cuchillo en el Reichstag…»
Pero la verdad es que al final le explicaron lo que pasaba con el cuchillo, lo guardaron y nos lo devolvieron a la salida.
Estuvimos viendo las vistas que hay desde el Reichstag, o sea Berlín de noche, muy originales, vimos la cúpula que han construido sobre el Reichstad de Sir Norman Foster, entramos por dentro de la cúpula, en fin, echando un buen vistazo.
Después, otro paseo, visita a la Puerta de Brandemburgo de noche, otra tanda fotográfica y de nuevo para el albergue que ya era tarde y estábamos molidos, y es que esto de ser turistas es una profesión muy dura.

21 abril, 2006
por admin
Sin comentarios

Kneipenrallye v 2.0


Bueno, pues las cosas se vuelven a repetir, seis meses después, eso si.
En fin, por la mañana he ido a matricularme en una asignatura, se ve que tiene poco alumnos y antes de darla quieren ver si va a compensar o no. Total que he llegado a la secretaría y había un profesor, le he dicho que me iba a matricular en una asignatura y me ha estado vendiendo la moto para que matriculara de otra, incluso me ha estado comentando que con esas asignatuas me daban trabajo seguro en Sevilla en una empresa de no se qué, en fin, la cosa es que como necesito créditos pues al final me he matriculado de las dos asignaturas, éstas creo que son en inglés, así que espero que sean más fáciles que las que son en alemán.
Las asignaturas en cuestión son:
CMOS Radio Frequency Integrated Circuit Design
Design of Delta-Sigma Data Converters
Ya veremos a ver que tal.
Luego por la tarde era el Kneipenrallye, versión 2.0, vamos para los nuevos alumnos que han venido. La cosa es que he llegado tarde (me he levantado tarde la siesta) y me he tenido que venir temprano porque tenía que hacer algunas cosillas, pero la verdad es que estaba bastante entretenido, aunque no se veían muchos nuevos. En fin, cuestión de tiempo, ya los veremos.