Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

30 agosto, 2006
por admin
2 comentarios

Se acerca la hora…

P8291078
Despues de tanto tiempo sin exámenes (el de VHDL no cuenta), mañana otro examen, el de CMOS Radio Frequency Integrated Circuit Design (vaya nombrajo) que si todo va bien me lo convalidarán por Electrónica de Comunicaciones.
En fin, el examen es mañana 31 de Agosto a las 2 de la tarde (mejor, así no tengo que madrugar), en el edificio S3 11, aula 12 (mirar el mapa por si acaso), popularmente conocido como el edificio del hexágono (¿A ver si alguien averigua por qué le llaman el hexágono?
En definitiva, como decían los romanos: «Alea jacta est»

30 agosto, 2006
por admin
4 comentarios

Baclava

mosaico-baclava
El domingo nos invitó Lili, una búlgara que estudia arquitectura en Valencia y está de Erasmus en Darmstadt con nosotros, a hacer un dulce típico de Bulgaria: Baclava, bueno, por lo visto no es búlgaro, la procedencia es de Turquía o de por ahí, seguramente vendrá de cuando la ocupación de esta parte de Europa a manos de los Turcos durante la Edad Moderna. Aquí hay información sobre el pastel y sobre esa parte de la historia.
Pero en fin, lo interesante es que es un dulce que está muy dulce y muy rico. Vamos a ver si puedo escribir la receta para poder hacerlo otras veces, para nueve personas:
– Hojaldre
– Nueces (200 gramos)
– Azúcar (200 gramos)
– Canela
– Mantequilla (75 gramos)
– Un limón
Lo primero que hay que preparar son las nueces: molerlas y mezclarlas con azúcar (tres o cuatro cucharadas soperas bien colmadas) y un poco de canela y derretir la mantequilla.
Bien, pues para empezar se coge una bandeja que se pueda meter en el horno y se empiezan a poner unas cuantas hojas de hojaldre, luego se echan unas pocas nueces molidas mezcladas con azúcar y canela.
Después de nuevo, más hojaldre sobre lo anterior y luego se le vuelve a echar nueces con el azúcar y la canela, y luego más hojaldre. Cuando ya tiene un tamaño apañado se deja, se cortan en los trozos que se vea apropiado (Por ejemplo en las fotos elegimos 9 trozos).
Una vez que se tiene así se le echa por encima la mantequilla derretida que habíamos preparado en una sartén (supongo que si se hace en el microondas el resultado será el mismo) y se mete al horno.
Cuando el hojaldre empieza a coger color dorado (como en la figura) se saca y se deja enfriar. Cuando esté frío se le echa un poco de ralladura de corteza de limón.
Ahora vamos a preparar el sirope o el almíbar: Se coge en una olla, se echa un poco de agua y un par de tazas de azúcar y el zumo de medio limón (se puede coger el que se había utilizado para rallar antes). Se pone el sirope a hervir para que tenga buena consistencia. Una vez que está preparado se echa todo el almíbar sobre lo que habíamos sacado del horno y se deja una noche o un día para que el baclava pueda absorber todo el almíbar.
Y ya sólo queda comérselo. Creo que en las fotografías se ve bastante bien paso por paso como hacerlo ¿no?
El resultado: rico, rico.
P8280999
Bueno y si alguien lo hace siguiendo esta receta pues que me lo comente.

28 agosto, 2006
por admin
2 comentarios

Cena de despedida de Albert y Maite

P8270851
Creo que ya he hablado muchas veces de Albert y de Maite, son dos compañeros que han estado aquí durante todo el año, Erasmus como nosotros haciendo el proyecto.
Entregaron el proyecto hace un par de semanas, se han quedado por aquí haciendo turismo y ya se les ha terminado el chollo, ahora de vuelta a España, a buscar trabajo (han terminado los dos Ing. en Telecomunicaciones), así que a modo de despedida anoche nos fuimos a cenar, al «Kartoffelhaus», sitio al que ya fuimos una vez, también de despedida.
Es un bar curioso, está especializado en patatas y todos los platos tienen patatas, sólo en Alemania. Ahora entiendo yo eso de que en Alemania comen muchas patatas.
Después estuvimos en otro bar (el de las camas) tomando alguna cosilla. La verdad es que es un bar muy curioso: en vez de tener sillas o bancos o cosas así, tiene una especie de camas y uno está recostado. Están locos estos alemanes…
Y luego de vuelta a casa que a ellos les toca recoger y a los demás estudiar.

28 agosto, 2006
por admin
3 comentarios

Darmstadt, lo que me queda por ver

P8270839
Ayer iba paseando por el centro de Darmstadt, y pensando en lo que hay que ver en Darmstadt y lo que me falta, y he llegado a la conclusión de que fundamentalmente me faltan tres cosas por ver:
– La Orangerie, que es un palacio del siglo XVIII que está en Darmstadt y que por lo visto tiene unos jardines muy bonitos. El tiempo bueno para visitarlo es ahora en verano, porque en invierno con la nieve y eso los jardines no tienen buen aspecto.
– La Hochzeitsturm, creo que ya he hablado más veces de ella aquí, pero todavía no he subido arriba, que tiene que tener unas vistas muy interesantes.
El museo del ferrocarril de Kranichstein, aunque éste tiene los problemas que sólo se puede visitar los domingos y los miércoles, pero tiene que ser muy interesante. Cuando se coge el tren en dirección Asschafenburg se pasa por el museo y se ven las locomotoras estacionadas y son muy llamativas, locomotoras de vapor del siglo XIX y principios del XX, locomotoras elétricas de los años 50 del siglo XX…
Aquí está la página de la wikipedia con la listas de lo más interesante de visitar en Darmstadt, la verdad es que casi todo lo he visitado ya.
En fin, ahora a ver cuando me puedo escapar, supongo que entre examen y examen.

27 agosto, 2006
por admin
Sin comentarios

El cumpleaños de JJ

P8260259
Si hace poco hablaba de JJ ahora vuelve a tocar porque el viernes celebró su cumpleaños, que barbaridad, como pasa el tiempo.
La verdad es que no fue mucha gente, muchos veteranos y pocos de los nuevos, y es que esto de las vacaciones se nota, pero en fin, por lo general bastante bien.
La forma de celebrarlo, está claro ¿no? Grill, por supuesto, y de regalos… pues una bonita corbata, que ahora que está buscando doctorado tiene que impresionar a los entrevistadores ¿no?
Y… creo que no hay mucho que contar, y es que estos días de tanto estudiar son un poco aburridos.