Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

17 octubre, 2006
por admin
7 comentarios

Comprando una impresora: Epson Stylus Photo R220

PA111811
Desde hace bastante años tenía una Epson Stylus Photo, creo que me la compré en el año 1997 o por ahí, es decir, que ya tenía su tiempecico. Me acuerdo que la compré para substituir a una Canon BJC-210 que no tenía ni cartuchos simultáneos ni nada.
En fin, la cosa es que con esta Epson Stylus Photo estaba muy contento: le podía poner cartuchos reciclados que me costaban aproximadamente 1,5 ?, y claro que me salía muy económico imprimir, aunque eso sí, era lenta, lenta…
La cosa es que el año pasado la impresora decidió declararse en huelga: dejó de funcionar y encendió todos los leds rojos parpadeando, mala señal.
Y efectivamente, por mucho que intenté desarmarla, resetearla, reiniciarla, siempre el mismo resultado y de imprimir nada. Llamé al servicio técnico y lo único que podía hacer es llevarla, eso sí, ya de antemano, por mirarla ya te iban a cobrar 20 ?, y sabiendo que estos aparatos electrónicos no tienen buena solución, decidí no mandarla y buscar otra impresora.
Y ahora que estoy en Granada, que hay más tiempo de informática y que tengo más tiempo he aprovechado para comprarme una impresora. Lo primero que hice fue contactar con el blog «Al otro lado del mostrador«, y le estuve preguntando por algunos modelos.
En una impresora, lo más importante que yo busco es que sea económica de mantenimiento: no me importa que la inversión inicial sea un poco mayor, pero de nada sirve luego una impresora con consumibles caros y pequeños.
Estuve pensando en comprarme una HP 2600N, pero el hecho de que al final cada cartucho cueste 80 ?… Aunque duren 2 años, pero tener que pagar 80 ? ó 160 ? así de golpe, es un buen pico.
Al final he decidido continuidad: Me he comprado la Epson Stylus Photo R220 y la verdad es que estoy muy contento: Es una impresora de 6 tintas, más rápida que la anterior y que también tiene cartuchos reciclados por buen precio.
Eso si, imprime unas fotografías que no se pueden comparar con ninguna impresora que he tenido (También tengo una HP 930C que está en Martos, y que si es algo más cara de mantener).
En fin, a ver si me dura otros 9 años, por lo menos

17 octubre, 2006
por admin
Sin comentarios

Transparencias de CCE o introducción al SPICE

La semana pasada empezamos las prácticas de CCE. Esta asignatura es del curso puente de Ingeniería Electrónica y en las prácticas se ven circuitos y cosas de esas. Las primeras sesiones fueron delande del ordenador para familiarizarnos con el SPICE.
El profesor nos estuvo poniendo unas transparencias, pero que todavía no las habían podido subir a internet, así que aprovechando que hoy hemos terminado la sesión de prácticas y nos ha dado la presentación la voy a colgar para que esté a disposición de cualquiera. Espero no tener ningún problema con el profesor.
Las transparencias son una buena introducción al manejo de SPICE, para simular circuitos, manejar elementos básicos, hacer subcircuitos, fuentes dependientes, etc.
Aquí dejo las transparencias, que son material del profesor D. Andrés Godoy Medina de la Universidad de Granada, para que no quede ninguna duda.
Por cierto, esta vez voy a probar google pages en vez de geocities, a ver que tal.