Hoy he presentado un trabajo para clase de Control sobre sensores térmicos y de humedad. No me responsabilizo de la posible malformación que pueda causar en las pobres neuronas de los estudiantes que confíen en él.
En el trabajo hablo de lo clásico: termopares, termistores, sensores de silicio, pirometría y luego sensores de humedad basados en resistencias, condensadores, punto de rocío, sensores en partes por millón, etc.
La bibliografía es un par de libros que están detallados en el pdf y algunas páginas de monografías, una de pirómetros y por supuesto, la wikipedia.
En fin, espero que sirva de algo, aunque lo dicho, tampoco creo que tenga mucha calidad. Se puede descargar aquí.
Por si a alguien le interesa lo he hecho en latex, pero ya hablaré más adelante de eso.
Trabajo sobre sensores de temperatura y de humedad
25 enero, 2007 | 1 comentario
29 junio, 2010 a las 15:29
hola mi nombre es lucas y estoy preparando un discurso sobre sensores en general! y la verdad que no me ayuda los enlaces en internet y vi justo que hablabas de sensores y queria preguntarte si me podrias dar una mano.
Si tendrias algo de info mas explayada que la que hay aca en la web
o por donde deberia agarrar el tema para poder hacerlo entretenido y contundente..
desde ya te agradesco mucho.