Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Cine: Pequeña Miss Sunshine

| 4 comentarios

sheet45
Que barbaridad, que semana más cinéfila que llevo… Si es que juntarme con Julito no es bueno, je, je, je.
Ayer vimos «Pequeña » Miss Sunshine, es una tragicomedia americana bastante buena. Se puede enmarcar en el género de «road-movie«, algo así como películas de carretera y manta.
La película cuenta la historia de una familia que viaja desde Alburquerque hasta California para que su hija participe en un concurso de belleza infantil, al que son tan aficionados los americanos (Me acuerdo de un capítulo de Los Simpsons en el que sale algo parecido).
Sin lugar a dudas, lo mejor de la película son los personajes: a cada cual más raro que el anterior: – el padre: un conferenciante que da charlas sobre como obtener éxito, y salir del fracaso en un método de 9 pasos y que no sirve para nada (él mismo es un fracasado)
– la madre: es la más normal del grupo, aunque le consiente todo a los hijos y no le gusta hablar con medias tintas con los hijos.
– el hijo: obsesionado con Nietzsche y que cumple voto de silencio hasta que pueda entrar en las fuerzas armadas como piloto (vamos, que está en la edad del pavo).
– el abuelo (el padre del padre), es un jubilado, viejo verde, ex-combatiente de la II Guerra Mundial y que esnifa cocaína.
– el cuñado: es el hermano de la madre, es gay, le han despedido del trabajo y acaba de intentar suicidarse por no sentirse correspondido. También es el mayor experto en Proust de Estados Unidos.
– la niña; que dentro de lo que cabe también es medio normal, aunque un poco entradilla en carnes.
Así que claro, mete a todo esto en una furgoneta Volkswagen del año catapúm, furgoneta que por cierto no tenían mucha idea de conducir, ya se sabe que en Estados Unidos casi todos los coches son automáticos, así que lleva un coche europeo manual.
Pues eso, mete a todos esos personajes durante dos horas de viaje, a ver lo que sale. La verdad es que película es bastante cómida, con algunos puntos de humor negros bastante buenos.
En la ambientación le veo un poco de años 70, no solamente por la furgoneta, el corte del pelo del cuñado, la decoración de la casa,…
En fin, ya me quedan pocas películas de las seleccionadas para el oscar por ver…
P1282216

4 comentarios

  1. Una película de tipos raros, aparentemente independientes pero necesariamente complementarios. Magistral la presentación de los protagonistas y esos últimos veinte minutos que son de lo mejor del año.
    Jose ya he visto The Queen, es mejor que esta.

  2. mmm… Yo quería ver la de «La Reina», en fin, otra vez será… cuando tenga menos exámenes…

  3. Os dejare mi pequeña critica:

    La pelicula tiene un doble transfondo sociológico. Por un lado Habla del miedo al fracaso, que te impide tener exito, y por otro realiza una confrontacion de dos mundos: el mundo aparentemente «perfecto» de la élite, y el mundo de la precariedad, del fracaso social…Al final y como siempre, triunfa la sencillez.

    La pequeña Olive ( una niña americana obesa , estrabica y algo hortera ) da a todos una verdadera leccion de moral. Por supuesto, los topicos estan asegurados y es que la belleza tambien esta en el interior.

    Os animo a todos a ver esta pelicula de furgonetas que necesitan ser empujadas para poder andar…

  4. yo creo que la peli esta buenisima es muy chistosa y los personajes son super coll es muy buena y los quiero felicitar anque creo que el final fue un poco sin sentido, me gusto talbes al final hubierasido mejor si tuviera mas emocion ojala todosa se la bean.

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.