Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

27 febrero, 2007
por admin
Sin comentarios

Libro: Kalendergeschichten

P2272874
Qué nombre más raro para un libro ¿verdad? Bueno, todo tiene su explicación, y es que es un libro del Goethe Institut que saqué hace tiempo (creo que antes de Navidades) para ir leyendo poco a poco algo de alemán y que no se me olvide la cosa.
Lo más curioso es que buscando buscando, he encontrado el libro en internet. El libro consta de muchas historias pequeñas. El autor escribía estas historias para los calendarios, de ahí el nombre del libro «Historias de Calendario», son historias muy cortas y sencillas, y sobre todo divertidas. Si alguien se atreve, que lea alguna, a ver que le parece.
Las historias son del siglo XVIII y XIX, aunque las historias no parecen antiguas.
En fin, un libro curioso. A ver cual encuentro ahora en el Goethe.

27 febrero, 2007
por admin
Sin comentarios

Conferencia: Guerra biológica y bioterrorismo

IMGP7271
Ayer se impartió en el Colegio Mayor una conferencia muy interesante de medicina: Guerra biológica y bioterrorismo, dada por Gonzalo Piédrola Angulo, donde nos hablaron de como es esto de las guerras biológicas, en qué consiste, lo baratas que son, lo fácil que es destruir las pruebas, la velocidad de crecimiento (suele ser exponencial, es decir, la primera generación tiene un individuo, la segunda dos, la tercera 4, la cuarta 8, 16, 32, 64 y así sucesivamente). Es importante no confundir esto con la guerra química.
Hicieron un recorrido rápido histórico de la guerra biológica: desde el envenenamiento de pozos, bombardear con cadáveres, las famosas mantas con viruela y otros casos más modernos como los de la II Guerra Mundial de armamento japonés o algunos accidentes de este tipo de armamento en la U.R.S.S. o en EE.UU.
Nos explicaron los principales gérmenes que hay: ébola, ántrax, las características que tiene que tener un arma biológica: Que nosotros tengamos una vacuna y el enemigo no, que no haya gente que sea resistente a esa dolencia, etc.
En teoría hay tratados internacionales para evitar la proliferación de este tipo de armamento, aunque muchas veces no deja de ser papel mojado.
También hablaron de la aparición de una nueva modalidad: el bioterrorismo, como lo del metro de Japón o los recientes casos de cartas con antrax en EE.UU. durante el año 2001. Eso sin contar con lo que la ingeniería genética puede hacer, introduciendo genes portadores de algunas de estas enfermedades en bacterias «inofensivas».
Vamos, como para luego dormir tranquilo…

27 febrero, 2007
por admin
3 comentarios

Empezó el segundo cuatrimestre

P2260010
Después de la semana pasada algo sabática, ya toca reanuar las clases y volver a la rutina.
Con respecto a Ingeniería Electrónica tengo buenas noticias: Ya sólo me quedan dos asignaturas, tres créditos de optativas y el proyecto. Vamos que con un poco de suerte, este cuatrimestre lo termino.
Para los tres créditos de optativas tengo que buscar una asignatura, que sea facilica y me guste. Ahora mismo tengo tres, pero no sé por cual decantarme:
Periféricos.
Test y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos.
Laboratorio de Procesado de Señal y Comunicaciones.
Así que esta semana estaré yendo a las clases de estas asignaturas a ver al final con cual me quedo.
Y del proyecto, pues poca cosa, en principio que me gustaría hacerlo de algo relacionado con los microcontroladores en el departamento de ATC. Ya veremos al final como termina la cosa.