6 marzo, 2007
por admin
Sin comentarios
Ayer hubo en el Colegio una conferencia de Ingeniería Química: «Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente», impartida por el profesor D. Germán Luzón González.
En la conferencia nos explicaron la energía que se gasta en el mundo, como ha evolucionado a lo largo de la historia y de dónde procede: Básicamente toda procede del Sol, ya sea el carbón, el gas o el petróleo (que en su momento fueron seres vivos cuya biomasa procedía del sol), como otras, como la hidraúlica, eólica, etc.
Es curioso, las únicas fuentes de energía que no proceden del Sol son la energía nuclear y la geotérmica.
Nos explicó muchas cosas interesantes, como por ejemplo, que es una barbaridad quemar el petróleo, puesto que se puede utilizar como materia prima para la fabricación de plásticos y que cuando no quede petróleo, se puede fabricar petróleo a partir de CO2, aunque claro, con un coste extra de energía.
Especial interés tuvo el punto de las emisiones de CO2 a la atmósfera, y el protocolo de Kyoto, países que lo cumplen, países que no lo cumplen, emisión y competitividad de la industria, etc. Que al fin y al cabo esa es la parte que se refería al medio ambiente.
Más interesante se puso cuando llegó el turno de las preguntas: A la gente le interesa mucho el tema del petróleo y su fin, a lo que el profesor nos comentó que no es para alarmarse, sencillamente, cuando el petróleo se acabe (o se encarezca) se utilizará otra fuente de energía más barata.