Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

20 marzo, 2007
por admin
2 comentarios

Adios al matadero

100_8344
Siempre que voy por Martos, veo muchas novedades, últimamente las únicas que hay son edificios que tiran para construir pisos, supongo que será algo bastante normal en toda España por el desarrollo urbano sin precedentes que se está produciendo en España.
Este fin de semana me dí cuenta que donde solía estar el antiguo matadero estaba todo lleno de andamios y una chapa metálica impedía ver su interior.
Era un edificio curioso, sin nada de especial, supongo que construído a principios del siglo XX, allá por los años 20 (eso calculo yo, aunque es a ojo de buen cubero), en la salida por la carretera de Santiago de Calatrava, pero si algo me llamaba la atención era la cabeza del carnero que habia sobre la puerta por donde entraban los camiones.
Así que aquí dejo unas fotografías que me pasó Luis hace algún tiempo, para que sirvan de recuerdo.
¿Alguna apuesta sobre cuál será el próximo edificio en caer?

20 marzo, 2007
por admin
5 comentarios

Conferencia: La leyenda negra

IMGP9860
Ayer hubo una conferencia muy interesante de historia: La leyenda negra por el profesor Miguel Molina Martínez. ¿Qué es esto de la leyenda negra? Después del descubrimiento de América y de que España se quedara con buena parte de los territorios descubiertos, las potencias europeas tenían un poco de envidia de todo esto, así que no se les ocurrió otra cosa que difamar a España.
Para ello aprovecharon los libros del dominico fray Bartolomé de las Casas en las que denunciaba la situación de los indios para que la corona dictase leyes que los protegiesen.
Bartolomé de las Casas era un dominico convertido, en primer lugar era un terrateniente con su encomienda de indios y que un buen día escucha un sermón en el que le dicen que se va a condenar por el trato que tiene con los indios, así que eso le cala muy hondo al hombre y sufre una conversión al estilo de San Pablo.
Las potencias europeas utilizaron estos relatos de fray Bartolomé de las Casas para crear esa imagen negativa de España, que iba a América a matar indios, a violar indias, a traerse todo el oro que pudiesen y en general a no hacer ninguna cosa positiva.
Contra eso, los españoles crearon la «leyenda rosa» o «leyenda blanca» que dice todo lo contrario, que España fue a América a evangelizarlos, a llevarles la civilización y a hacer muchas cosas buenas.
Seguramente, ni una ni otra sean del todo ciertas, lo que si es verdad es que hoy en día donde quedan indios es en América del Sur, mientras que en Estados Unidos, la presencia de indios es más bien escasa y son más un objeto de circo que otra cosa, mientras que en América del Sur, la civilización que se creo fue una nueva, mezcla de las precolombinas y de la española.
En fin, una lástima, que los españoles estén tan acomplejados con estas cosas.