Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

30 abril, 2007
por admin
Sin comentarios

?Puente!

P4300620
Por fin he podido irme de puente, voy a hacer un puente un poco atípico, ahora que para casi todo el mundo se está acabando el puente empiezo el mío, pero es que en Granada, es fiesta el día 1 de Mayo (Día del Trabajo) y el jueves 3 de Mayo (Día de las Cruces), eso juntado con un poco de suerte en las clases y en las prácticas hacen que tenga toda la semana libre. Vamos una segundas vacaciones de Semana Santa.
Aunque eso sí, he tardado un poco en empezarlas por la Fiesta del Colegio del viernes y porque ayer domingo aproveché para hacer algunas cosillas del proyecto.
Así que nada, feliz puente a todo el mundo y para el que se quede en Granada, feliz día de Cruces.
Y ahora lo que hace falta es que haga buen tiempo y pueda coger la bicicleta por Martos.

30 abril, 2007
por admin
4 comentarios

El Mercenario de Granada

IMGP9789
Me acabo de terminar de leer la última novela que ha escrito hasta el momento Juan Eslava Galán, que como ya he dicho en diferentes ocasiones es uno de mis escritores favoritos.
La novela se desarrolla al final de la Edad Media, en la toma del Reino de Granada por parte de los cristianos, el fin de una era y el comienzo de otra, una época llena de cambios y de mucho dinamismo como fue el final del siglo XV y el comienzo del XVI.
Por un lado los musulmanes en la península están con el agua al cuello, al borde de la debacle, con los cristianos tomándoles nuevos territorios todos los días y sumidos en guerras civiles entre ellos mismos, y por otro lado los turcos, exultantes tras la conquista de Constantinopla y el control de todo el Mediterráneo oriental, que desporporcionado ¿no?
Así que los granadinos le piden ayuda a los turcos, esperando que éstos les mandase un ejército de varios cientos (o miles) de soldados que pudiese cambiar el signo de la balanza en su lucha contra los cristianos.
Y ¿qué les mandan? A un sólo hombre… Orbán, el herrero búlgaro, nieto del artillero que permitió que los turcos tomaran Constantinopla. Con la llegada de la pólvora, y la artillería la guerra cambió por completo: Las antiguas fortalezas no eran más que castillos de naipes frente a los «modernos» cañones y las técnicas de fortificación tenían que cambiar por completo. Era la época de la artillería los que decidían el signo de la guerra.
La historia se desarrolla en las guerras de la década de 1480 hasta la toma de Granada, con el fin y la historia que todo el mundo conoce.
La novela es muy interesante, centrándose más en la parte histórica que otros temas, si bien el ritmo se mantiene constante a lo largo de toda la novela y se lee muy fácilmente y de forma muy rápida. (Como siempre, es mi opinión personal).
Así que nada, ya sabéis donde encontrar una buena novela hitórica. Ahora a devolvérsela a Repiso.
Por si alguien le quiere echar un vistacillo, en el mundo hay algunos fragmentos.

30 abril, 2007
por admin
1 comentario

Monedas de 2 Euros conmemorativas: 50 aniversario del Tratado de Roma. Bélgica

P4300547
Este año se celebra el 50 aniversario de la firma del Tratado de Roma, el germen de lo que hoy se conoce como Unión Europea
Así que evidentemente, en uno de los sitios donde tiene que mostrarse es en la numismática: Se ha decidido que cada uno de los 13 países que componen el Euro acuñe la misma moneda, con el mismo anverso y el mismo reverso, aunque cambiando la leyenda: Un libro que simula el Tratado de Roma.
La primera moneda que pongo aquí es la de Bélgica, con la leyenda en latín:
«PACTVM ROMANVM»
«QVINQVAGENIARVM»
«BELGIQUE-BELGIE-BELGIEN»
El año, 2007, la palabra EUROPA sobre el libro y unos símbolos entre los que está la fecha que parece que son un globo crucífero y una balanza.
Y todavía me quedan 12, mientras espero un envío de Ebay, pero de eso hablaré otro día. Por cierto, que esta moneda la compré en el mercadillo numismático de Granada, a un precio muy interesante. Por cierto, también me comentaron que habría que estar atento a las acuñaciones de esta moneda de Eslovenia, que sólo ha programado 400.000 monedas, y seguramente salgan algo caras.

29 abril, 2007
por admin
5 comentarios

Google me actualiza el pagerank

pgerank4
Ayer me comentaba Hacker que google había actualizado el pagerank a lo largo de este mes, y efectivamente, le he estado echando un vistazo y parece que si todo va bien, el nuevo pagerank que tendré será de 4. (Antes tenía 3). Ahora sólo queda que se actualicen por los diferentes datacenters y ver si finalmente todo se queda según lo previsto.
¿Tendrá esto alguna repercusión en el número de visitas que recibo de google?
Por otro lado también he tenido que volver a aumentar la transferencia contratada con granahost, y es que a día de hoy, llevo consumidos 1972 MB de los 2048 que tenía contratados. Que estrés, menos mal que el servicio técnico de granahost es muy rápido, no me han puesto ninguna pega y en seguida me han aumentado la transferencia.
Y es que este mes he tenido muchas visitas debido a algunos enlaces en Martos al Día relacionados con la Semana Santa y otros tantos por la polémica que hubo sobre la visita de Rajoy al Cisneros.
Ya veremos como anda el tráfico la semana que viene…

29 abril, 2007
por admin
1 comentario

La fiesta de clausura

13IMGP9511
Ayer viernes fue la fiesta de clausura del Colegio Mayor Cardenal Cisneros, con ella ya se anuncia que se acerca el final del curso, el fin de las actividades y la proximidad de los tan temidos exámenes. Y parece que fue el otro día cuando celebrábamos la fiesta de apertura, y es que el tiempo pasa volando…
Una ruina, vamos.
Pero bueno, mientras llegan los exámenes y no llegan hay que aprovechar el tiempo y para eso tuvimos la fiesta.
En la fiesta de clausura se aprovecha para la imposición de los escudos a aquellos colegiales que finalizan sus estudios en el Colegio Mayor, y este año fue el turno de Juanele y Gerardo, sólo dos, y es que cada vez la gente dura menos en el Colegio Mayor.
Ellos fueron los responsables de leer un discurso, en el que nos resumieron sus experiencias en el Colegio Mayor, tan buenos y gratos recuerdos.
Después vinieron unas palabras del director del Colegio Mayor y la propia imposición de los escudos.
Para finalizar el acto, vino la Coral Tuccitana (de Martos, por supuesto) y amenizó con 4 canciones que sonaron muy bien.
Terminado el acto para las 21:15, quedaba sólo esperar hasta las 22:30 para la cena. Allí como siempre, cena fría acompañada de algunas cosas que iban sacando de la cocina y postres. Muchas fotos de grupos, y entre ellas una con ?Cisnovato!, reconciliándonos, para que se vea que no es para tanto.
Este año la cena fue en el comedor en vez de en el patio porque el tiempo no estaba muy seguro que acompañase.
Y después de la cena, al salón bar a hacer un poco de tiempo mientras llegaban los autobuses que nos llevarían hasta la «Piadoli«, que la han vuelto a abrir después de algún tiempo de remodelación, por cierto, que tiene unas vistas de Granada muy interesante.
Allí continuamos la fiesta, hasta altas horas de la mañana (y me parece que para alguno, incluso de la tarde). Con nuevos bailes, como el del dedo chungo y demás paridas varias, con su entrega de premios, en lo que no me volví a llevar nada (?tongo, tongo!)
Por cierto, que vuelvo a salir en el panfleto (y reverso), como todos los años, que ya es tradición.
En fin, que nos lo pasamos muy bien, como todos los años. Y como siempre, algunas fotos en flickr.