Por fin he terminado de leerme «La Colmena» de Camilo José Cela.
Quizás lo que diga a partir de ahora es todo una barbaridad, porque no he encontrado por ahí ninguna crítica negativa, pero la verdad a mí la novela no me ha gustado mucho: La historia en sí es muy descriptiva de la situación de la España de la posguerra (se desarrolla en Madrid en 1942), y consiste en la narración de la situación de más de 300 personajes aparentemente inconexos la mayor parte de ellos y que viven en Madrid y que muchos pasan muchas fatigas para poder llenar el estómago con alguna cosa caliente.
Curioso es el retrato de la situación internacional, en plena II Guerra Mundial y con muchas ilusiones en que la ganara Alemania.
Pues bien, la verdad es que la historia no me ha enganchado, y con tanto personaje, tenía un follón que a partir de la página 10 ya no sabía quien era quien, con lo cual evidentemente la historia me parecía un batiburrillo.
Quizás decir esto de un premio nóbel es una barbaridad, pero la verdad es que no creo que me vuelva a leer esta novela…
Y la próxima, «El Mercenario de Granada«, la última novela hasta el momento de Juan Eslava Galán, esta, me da a mí, que si que va a estar interesante…
23 abril, 2007
por admin
5 comentarios