Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

15 mayo, 2007
por admin
Sin comentarios

Teatro, «Bodas de Sangre»

teatropano01
El domingo, después de tanto relax, tocó algo de culturilla general, en concreto se nos ocurrió ir a ver «Bodas de Sangre«, una obra de teatro de Federico García Lorca.
La obra se desarrolla en la «España Profunda», a principios del siglo XX, cortijos perdidos, gente cerrada y llena de rencillas familiares.
La novela cuenta la historia de un muchacho, al que mataron a su padre y a su hermano, que quiere casarse con una muchacha, la cual tuvo antes un novio, que pertenece a la familia que mató al padre del muchacho. Vamos, lo típico de los pueblos.
Y al final, como dice el título, termina todo como el rosario de la aurora.
Interesante es el tratamiento que hace Lorca de los personajes femeninos y masculinos, los personajes femeninos se encuentran siempre sometidos a los personajes masculinos y cuando alguna quiere salirse de lo preestablecido termina bastante mal.
Por otro lado los personajes masculinos son siempre opresores, violentos, vengativos, comportamiento que muchas veces terminan por contagiárselo a sus mujeres.
Al margen de todo eso, la verdad es que la obra no me gustó mucho, pero en fin, no deja eso de ser una apreciación personal.
Aunque siempre es interesante hacer cosas de estas (como cuando fuimos a la ópera en Alemania, cortesía de Rubén). Me recordó mucho a las clases de lengua que teníamos en el colegio y estudiábamos los autores españoles, viendo sus características, cómo escribían, sus personajes, y leíamos alguna cosa en clase. Pero hay mucha diferencia de verlos en papel a verlos en acción en el teatro.
Y después del teatro, a coger fuerzas, al «Mogollón del Jamón«

15 mayo, 2007
por admin
4 comentarios

Fiesta del Santafé

P5121860
El sábado fue también la Fiesta del Santafé, así que después de llegar de Nerja, corriendo a prepararme para la fiesta. Llegué un poco tarde, así que no pude ver el acto, pero a la cena si que llegué justo a tiempo. Este año el acto se celebró en el Cisneros, así que nos fuimos todos juntos para el Santafé para cenar.
Llegamos para cenar, y eso parecía la marabunta, mesa que enganchábamos, mesa que dejábamos pelada. Se distribuyeron mesas por el patio y por algunas habitaciones.
El marqués aprovechó para hacerse con el puesto de presidencia, llegando a pedir alguna oreja, y por supuesto demostró su clase, por algo es el marqués…
Después de la cena, entregaron los premios (me parece que a cada colegiala le tocaron dos premios), pusieron la barra para tomar algunas copias y para las 12 ó las 1 nos cambiamos de sitio y nos fuimos al pub «The Newyorker», un pub cerca de San Antón, aunque no lo cerraron para la fiesta, la verdad es que no hacía falta, nosotros solos lo llenamos todo, vamos, que eso estaba lleno hasta la bandera, hacía un calor, era un poco desagradable, aunque luego, poco a poco se fue descongestionando y se puso mejor la cosa. Eso sí, ponerse cerca del aparato de aire acondicionado estaba bien disputado.
Para las 2 ó las 3 nos cambiamos de sitio, yéndonos a la Metro, trayecto durante el cual Julio aprovechó para demostrarnos sus dotes artísticas de «opereta«, y consiguiendo alguna nominación que otra…
La Metro fue nuestra última parada, ya con bastante más espacio, allí nos encontramos con algunos antiguos colegiales que se pasaron a dar una vuelta, y en general bastante bien.
Y hasta ahí llegó, poco más o menos, la fiesta del Santafé, desde luego el sábado fue un día bien aprovechado…