Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

23 mayo, 2007
por admin
6 comentarios

Rafael Estrella: Mucho ruido y pocas nueces

togado de periate
Hace ya algo más de un año, Rafael Estrella, ex-senador y ex-diputado socialista y actual embajador de España en Argentina, lanzó una campaña para duplicar el número de artículos de la wikipedia en español.
Ni que decir tiene que a mí esa iniciativa me parece interesantísima, puesto que el concepto de la wikipedia y de la libre circulación del conocimiento es, y será muy bueno para cualquier cosa que nos propongamos.
Pero yo, como siempre, soy monotemático para estas cosas, ¿por qué no se pueden hacer fotografías en los museos?
Es completamente incoherente, que no se permitan hacer fotografías en los museos y luego no se puedan subir a la wikipedia las fotos de las páginas oficiales porque tienen copyright. De hecho, el artículo que escribí del Togado de Periate ya no tiene foto porque utilicé la fotografía de la página del museo.
Así pues, ¿qué hice? Pues mandarle un correo. Lo primero que llama la atención en el blog es que no hay ninguna forma de contactar con él. Sólo a través de comentarios, que no siempre responde.
Al final JJ me dio el correo y le mandé lo siguiente:
Hola:
Soy un usuario de la wikipedia y he subido algunos artículos. Me parece una iniciativa muy interesante la suya de duplicar el número de entradas de la wikipedia en castellano.
Me he encontrado con algunos problemas a la hora de subir imágenes a la wikipedia: Recientemente subí pequeños esbozos de artículos de piezas arqueológicas importantes de Granada y de Jaén: El togado de Periate ( http://es.wikipedia.org/wiki/Togado_de_periate) y el sarcófago paleocristiano de Martos ( http://es.wikipedia.org/wiki/Sarc%C3%B3fago_paleocristiano_de_Martos), pero estoy teniendo problemas para subir las fotografías:
Por un lado está prohibido tomar fotografías en los Museos Arqueológicos Provinciales de Andalucía (por lo menos en los de Jaén y Córdoba, donde me lo han prohibido personalmente al sacar la entrada, lo comenté una vez en mi blog ( https://www.joseramonmartinez.com/2006/11/19/515/), y por otro lado las imágenes que están colgadas en la web de los Museos no son libres.
Mandé un correo a la dirección de los museos arqueológicos de Andalucía, me respondieron con muy bonitas palabras, pero en claro no me dieron ninguna solución.
¿Podría explicarme un poco esta paradójica situación o darme alguna solución factible?
Muchas gracias.
Atentamente,
José Ramón Martínez Pérez.

Se lo envié el 28 de marzo, aproximadamente, hace dos meses. Y ¿cuál ha sido la respuesta? Ninguna. Por lo menos desde los Museos Arqueológicos me respondieron amablemente.
Seguramente sea una pataleta/rabieta sin mucho sentido, seguramente nuestros políticos tengan mejores cosas que hacer que legislar sobre estas nimiedades, pero digo yo que ya que lanza esta iniciativa de duplicar el contenido de la wikipedia en castellano, podría llegar hasta el final ¿no?
En fin, será cuestión de los políticos que hay en España… siempre tan eficientes…
Y espero tener que corregir este artículo, sería señal de que por fin me escuchan y algo del sistema funciona, mientras tanto, aquí dejo mi queja.