Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Las monedas del Marca

| 5 comentarios

P61870122
Ayer el Real Madrid ganó la liga, y en conmemoración, el diario Marca ha lanzado una promoción para regalar 30 «monedas», conmemorando las 30 ligas que el Real Madrid ha ganado.
A mí el fútbol no me gusta, pero quería escribir este articulo sobre las 30 «monedas».
Vayamos por partes, como decía Jack el Destripador:
Según el DRAE, moneda es:
1. «Pieza de oro, plata, cobre u otro metal, regularmente en forma de disco y acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor, y, por ext., billete o papel de curso legal.»
3. «Instrumento aceptado como unidad de cuenta, medida de valor y medio de pago.»
Por otro lado, medalla se define como:
1. «Pieza de metal batida o acuñada, comúnmente redonda, con alguna figura, inscripción, símbolo o emblema.»
En la wikipedia vienen definiciones muy similares:
«Moneda es la pieza de un material resistente, normalmente un metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco.»
«las medallas tienden a ser discos metálicos, similares en apariencia a las monedas, aunque usualmente de mayor diámetro y relieve pronunciado. Son emitidas con diversos fines y así existen:
* Las conmemorativas o de recuerdo.»
Así pues, a tenor de las definiciones, lo que saca el diario Marca ¿son medallas o monedas?
Yo pienso que son medallas, puesto que carecen de valor facial, no las emite ninguna autoridad oficial (las emite una empresa), y más bien son piezas conmemorativas, o sea medallas. ¿no?

5 comentarios

  1. Estoy de acuerdo contigo, son medallas.
    Un Saludo!

    Por cierto estuviste este domingo en el mercadillo numismatico que ponen en correos?

  2. Si, me pasé e incluso compré algunas monedillas, ya las pondré por aquí.

  3. Pues entonces te vi, jeje creo que incluso estuvimos comprando donde mismo! ¿llevabas las gafas puestas?
    Un saludo!

  4. Es posible, la compré en el puesto que hay al lado del teatro Isabel la Católica, al hombre de Málaga.
    ¿Vosotros erais los que estabais preguntandole?

  5. Si, eramos nosotros, un hombre corpulento de naranja y yo…
    jeje la proxima vez te saludo…

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.