El miércoles, día de la Asunción, aprovechamos para dar una vuelta por el centro de Múnich, y como era festivo; estaba todo cerrado, excepto las iglesias, que precisamente por ser festivo es cuando están abiertas, paradojas de la vida.
En el centro de Múnich hay muchas iglesias, y en el centro, muy juntas todas, en algunos sitios prácticamente pared con pared; las que visitamos fueron:
– Peterskirche. Es una iglesia de los siglos XIII y XIV. Su campanario, bastante alto, se distingue claramente desde Marienplatz. Ademas se puede subir a él para disfrutar de las vistas de Múnich, realmente algo recomendable. El interior de la iglesia es de los siglos XVII y XVIII.
– Iglesia del Espíritu Santo, situada detrás de la anterior. El interior de la iglesia también es del siglo XVIII.
– Asamkirche, esta iglesia es realmente impresionante, claro exponente del arte barroco. Se construyó en la primera mitad del siglo XVIII por los hermanos Asam y está dedicada a San Juan Nepomuceno. La decoración de esta iglesia se encuentra recargada al máximo, siendo un claro ejemplo de toda la teatralidad del arte barroco.
– La Catedral (Frauenkirche), es de finales del siglo XV y siendo de un estilo gótico tardío. Curiosamente es la que tiene el interior más simple de todas estas iglesias. Aquí fue obispo el actual papa Benedicto XVI. Características son sus torres gemelas, a las que también se puede subir, con la cúpula en forma de cebolla que son imitadas por toda la región.
– Un poco más alante está la iglesia de Michaleskirche, es una iglesia jesuita, construída en el siglo XVI para combatir el protestantismo, es característica su planta de cruz jesuítica, con los brazos de la cruz muy cortos. En su interior se encuentran los restos de los santos San Cosme y San Damian, patronos de Torredonjimeno. Además como anécdota, es la iglesia renacensita más grande al norte de los Alpes.
– Theatinerkirche, cuya portada se encuentra ahoramismo en restauración, es una iglesia que se empezó a construir en la segunda mitad del siglo XVII, es una iglesia que destaca también por su altura en la zona donde está construida y no es difícil desde muchos puntos de la ciudad distinguir sus cúpulas. El interior es también barroco.
Y evidentemente, ni estas son todas las iglesias del centro de Múnich ni mucho menos, habiendo muchas más. Pero un buen sitio por donde empezar y donde echar una mañana.
Iglesias de Múnich
26 agosto, 2007 | 3 comentarios
Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Vista panorámica de Múnich
16 enero, 2013 a las 13:06
Hola
He leido tu descripción de las iglesias de Münich y, si me lo permites, me gustaria hacer un par de aclaraciones.
1º – Las Iglesias de München están abiertas todos los dias, sean o no festivos. Hace 35 años que voy varias veces a Munich todos los años y nunca jamás he visto una iglesia cerrada, festivo o no, durante el día. Un amigo sacerdote me contó que hace más tiempo las iglesias tampoco cerraban por la noche, pero que debido a la inseguridad, terminaron cerrando cuando oscurece.
2º – La Asamkirche, se llama Juan Nepamuceno Kirche, aunque, es cierto, que es mas conocida por Asamkirche, porque estos «los hermanos Asam» fueron los que hicieron esta iglesia y de hay que, caso raro, sea más conocida por el nombre de los constructores que por el del santo al que está dedicada: San Juan Nepamuceno (checoslovaco)
3º – En la Iglesia de St. Miguel están enterrados Luis II de Baviera y algunos principes, duques y etc. Allí esta tambien enterrada la infanta dña. Paz de Borbon, hija de Isabel II y hermana de Alfonso XII, casada con Ferdinand von Bayern y que vivian en Nynphenburg: Palacio que les cedió Luis II por lo bien la la infanta le cayó al conocerla. Esta infanta y su marido fueron queridisimos por el pueblo bávaro, ya que ambos hicieron mucho y siempre muy desinteresadamente por los pobres.
4º – Por lo que hablas de la iglesia de San Cayetano, de la orden de los Teatinos, veo que hace mucho tiempo que escribiste este artículo. En esta iglesia estan enterrados los Principes Electores de Babiera y mas tarde cuando por Napoleon fueron ascendidos a reyes pues son reyes desde entonces.
De todas las iglesias de Munich ésta y a Catedral son las que menos me gustan. Y la que más La Asam Kirche, la del Espiritu Santo y la de La Trinidad.
Bueno, espero que no te haya molestado mi aclaración. Soy un enamorado de Baviera y de Alemania en general, pero muy especialmente de Baviera.
El dia 20 de Diciembre del año pasado me fuí alli a pasar las Navidades y volví ayer. Siempre que voy suelo recorrer algunos sitios más, en esta ocasión fué por 2ª vez Aachen y Köln y por 1ª vez Boon y Düsseldorf. Me decesionaron un poco.
Un cordial saludo.
Enrique JIménez
17 enero, 2013 a las 00:48
Hola Enrique.
¡Muchísimas gracias por tu aclaración! La verdad es que escribí este artículo en el 2007, pero veo que controlas mucho del tema.