Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Núremberg

| Sin comentarios

IMGP0706
Este fin de semana estuvimos de excursión en Núremberg. Aunque yo ya había estado, la verdad es que la otra vez me quedé con ganas de visitar con más tranquilidad el casco antiguo de la ciudad, así que aprovechaba que Fernando y Sofía iban para Núremberg para visitar la ciudad con más tranquilidad.
Fernando se me adelantó el otro día escribiendo la crónica de la excursión. Teníamos que llegar a Núremberg relativamente temprano, pero entre unas cosas y otras, nos presentamos allí a las 11 y pico.
Lo primero que hicimos al salir de la estación de trenes es ir a la oficina de información turística, allí nos dieron un plano y nos comentaron la ruta que se podía hacer por el casco antiguo.
Paseando por la calle principal se veían algunas casas con los tejados a dos aguas muy inclinados, típicos de por aquí, en algunas incluso había espacio en el tejado para meter 6 plantas
Llegamos hasta una iglesia protestante que está en restauración bastante curiosa, puesto que pese a ser protestante tenía pinturas góticas con la Virgen y algunos otros detalles bastante curiosos, aunque eso sí, rogaban que diesen un donativo de 1 ? para que no tuvieran que pagar entradas y si querías hacer fotografías dentro de la iglesia tenías que pagar 5 ?, la verdad es que estaban un poco atacados con eso del dinero.
Junto a la iglesia había una fuente, de las 400 que pudimos ver a lo largo de la ciudad.
Pasamos por el puente sobre el río Pegnitz y llegamos a la plaza donde montan el mercado de navidad. El de Núremberg es uno de los más conocidos de Alemania. En esta plaza está la «fuente bonita«, y la iglesia Frauenkirche. Efectivamente, no se calentaron la cabeza para ponerles los nombres a las cosas. Si es que estos alemanes son muy lógicos, si la fuente es bonita ¿para qué escalabacinarse buscando nombres raros?
En fin, allí aprovechamos para comer antes de que se hiciera más tarde, llendo a… ?un MacDonald’s! Nos gusta ser originales…
Continuamos camino del castillo pasando junto al Ayuntamiento.
El castillo me llamó mucho la atención, en primer lugar por los entrantes y salientes y los ángulos que formaban los muros del castillo, seguramente de alguna reforma relativamente moderna del castillo de cuando ya existía la artillería. En la zona externa del castillo han hecho un parque.
El castillo internamente es bastante grande, lleno de torres, fortificaciones, y dentro incluso algunas casas, que ahora creo que están reconvertidas en un albergue juvenil.
Desde luego, lo que sí que merecía la pena ver eran las vistas de la ciudad (Con vídeo y todo). Mi ordenador tardó más de 4 horas en poder sacar la fotografía
Después bajamos, saliendo del castillo. Muy curioso el puente de entrada, bastante endeble, para destruirlo en caso de necesidad y el túnel de entrada, donde supongo que los ventanales no serían para iluminar, si no para echar aceite hirviendo cuando entraran los «malos»
Cerca del castillo está la casa de Durero, así que nos dedicamos a buscarla, hasta que dimos con ella, en una zona llena de indicadores y de bares con el nombre de Durero, y seguimos nuestro paseo buscando la fuente «el carrusel del matrimonio».
Es una fuente que está algo alejada del centro, pero al lado de otro par de iglesias que muestra una visión un tanto negativa del matrimonio: muestra diferentes etapas del matrimonio en varias esculturas de bronce. Empezando por los enamorados, el siguiente grupo muestra a la mujer embarazada y atada con cadenas, la familia con los niños, e incluso el matrimonio matándose mutuamente una vez muertos, desde luego no tenían una visión muy positiva del matrimonio.
Junto a esta fuente están también las iglesias de Elisabethkirche, y otra que no sé como se llama.
Y como ya era hora de volvernos, fuimos buscando la estación de trenes caminando junto a la muralla de la ciudad, que se encuentra muy bien conservada y creo que casi en su totalidad.
Pasamos junto al teatro de la ciudad, y todavía nos dio incluso tiempo de tomarnos una Coca-Cola en el Burger King antes de volvernos para Múnich.

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.