El domingo, después del palizón que me di, me convencieron para ir a Jaén al cine a ver «El Orfanato». Al final fuimos 6, y nos dividimos en dos grupos: Uno para ver Bee Movie y otro para ver El Orfanato, así que después de cenar en el Bocatta (menos mal que el postre Ciocolatísimo estaba bueno) entramos a ver la película.
El Orfanato es una película de miedo y ya se va concienciado, y además será la que represente a España en los Oscar.
La película empieza mostrando una casa donde hay un orfanato y unos cuantos niños jugando, una de las cuales es adoptada. Inmediatamente después aparece Laura (Belén Rueda) acompañada de su marido Carlos (Fernando Cayo) en la casa, cuidando de su hijo Simón, adoptado y enfermo, aunque él no lo sabe. Lo que sí se ve claramente en la película es que el niño es esquizofrénico con una gran cantidad de amigos imaginarios e inexistentes.
Laura y Carlos están pensando en montar una residencia para niños con problemas, y justo el día de la inauguración Simón desaparece, apareciendo un extraño niño con un saco en la cabeza que sólo Laura ve y por la que es atacada. ¿Fantasmas? ¿Alucinaciones? ¿Un secuestro?, eso junto con una supuesta asistenta social que visita a Laura hacen aparecer muchas sospechas sobre el posible paradero del niño.
Al final todo se centra en Laura y una investigación sobre el pasado y sobre lo que pasó en la casa durante su infancia.
Algunas cosas curiosas ¿los osciloscopios sirven para filtrar señales? ¿si alguien oye un ruido y va a buscar el origen del ruido, se le ocurriría a alguien ir sin un palo, por lo menos?
Es una película interesante, aunque ya desde el principio abusan un poco de la «música de miedo» para intentar ir metiendo en cuestión al espectador y creo que no presenta nada realmente novedoso y hasta cierto punto un poco previsible, puesto que es un trema muy tratado recientemente en muchas películas.
Y poco más: Mucha suerte para su participación en los Oscar.
4 diciembre, 2007
por admin
5 comentarios