El jueves fuimos al cine, después de toda la semana sobre discutir cuándo ir y qué ver, en principios todos estábamos de acuerdo en ir el jueves, aunque luego a última hora la mitad se quedó por el camino y nos juntamos otra vez Joaquín, Inma y yo para ir al cine. ?Qué desastre!
Así que después de llegar al Pryca de Jaén y comprar las entradas para el cine, tomamos alguna cosilla rápida en el Bocatta y nos metimos a ver «Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra»
Es la nueva película de Mortadelo y Filemón, después de la que hicieron hace ya tiempo «La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón«.
La película es una historia completamente nueva, y hasta donde yo sé, no está basado en ningún comic. La Tierra se encuentra cada vez más seca, hay menos lluvia y las conducciones de la poca agua que queda están siendo saboteadas. Eso junto con el invento del profesor Bacterio: la máquina de la lluvia que consigue hacer desaparecer el agua. En la JONU, han sido asesinados todos los agentes especiales del mundo… excepto Mortadelo y Filemón que no habían ido a la reunión. Esto hace que la T.I.A. renazca de sus cenizas y Mortadelo y Filemón vuelvan a trabajar juntos. En el curso de sus investigaciones descubren que detrás de todo esto está el fabricante de la «Botijola».
Como personajes especiales que aparecen, está Rompetechos o incluso la mismísima hermana de Mortadelo.
Desde mi punto de vista es una película muy diferente a la primera, en todos los sentidos, no salí con la vergíenza ajena con que salí de la otra. La película de la primera parte era de Javier Fesser, con un aire muy subrealista, y en algunos momentos incluso desagradable en la película, impresión que no me llevé en esta película. Ambientación que con el nuevo director, Miguel Bardem ha cambiado por completo.
Y de los personajes de la primera, han repetido algunos como Pepe Viyuela y hay algunos nuevos, como «el Neng» que hace de Mortadelo.
Divertida, mucho más parecida a los comics que la primera, es una película que todo lector de Mortadelo y Filemón no puede perderse.
Aunque todo eso de que el cine español está en crisis no hay quien lo discuta: 6 personas estábamos en la sala…
2 febrero, 2008
por admin
1 comentario