El domingo pasado aprovechando que no habíamos salido de carnaval ni nada, para desconectar un poco, decidimos dar una vuelta por la Sierra la Grana, por donde hay caminos de sobra para perderse, al final convencí a Manolo y subimos en coche por el camino asfaltado, y aparcamos el coche a una distancia prudencial y empezamos a nadar. Cogimos el carril que va hasta «el Pilar del Marchante«. Pasamos cerca de un barranco por el que debe discurrir algún río (será cuando llueva) y muchos pinos de repoblación, llenos de «procesionaria«. De hecho, incluso vimos una explanada llenos de pequeños pinos para repoblar la sierra.
Al continuar por el camino, se va biendo poco a poco la cima de la Peña, desde una vista a la que no se está muy acostumbrado. Prácticamente la altitud es la misma que la de la cima de la Peña, por lo que se ve la Peña «de tú a tú», avanzando por un camino que está algo despoblado de vegetación se tienen unas vistas de la campiña que son realmente impresionantes. En un sólo vistazo se ve Martos y Torredonjimeno (ya tengo nueva imagen para la colección de cabeceras).
Seguimos avanzando por el camino, hasta llegar a una zona llena de pinos, donde nos encontramos con ardillas por los árboles y todo. Y un poco más allá, el Pilar del Marchante, donde estaba hasta un gorrión bebiendo.
Y luego el camino de vuelta, aproximadamente, unos 5 kilómetros de paseo por la sierra.
Y al bajar, una curiosa vista del parque periurbano, construido sobre el antiguo basurero de Martos.
Así que el fin de semana pasado, ni carnavales ni nada, que había que ultimar las cosas.
Sierra la Grana y Pilar del Marchante
8 febrero, 2008 | 3 comentarios
9 febrero, 2008 a las 09:45
Hola ,leo tu blog muy a menudo , josera, bueno yo he subido ala sierra la grana andando desde la maleza asta la cumbre , pero es un poco duro, me gustaría me dijeras si hay otras otra ruta menos dura para hacerla , saludos.
9 febrero, 2008 a las 14:10
Pues yo he utilizado un carril que hay que sale justo enfrente del antiguo basurero, está asfaltado y se puede subir en coche un buen tramo, y la subida hasta la cima, creo que se hace bastante más corta y más suave. Aunque este camino todavía no lo he hecho. A ver si algún día convenzo a alguien para que me acompañe.
Pingback: Mi Blog » Blog Archive » Fin de semana pasado por agua