Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Parker Vacumatic

| 15 comentarios

P4086484a
El otro día me llegó otro capricho que me he comprado en ebay: Una Parker Vacumatic, hacía ya bastante tiempo que no me compraba una y tenía capricho en tener en concreto este modelo de pluma.
Fue lanzada por Parker en ?1933! hace ya 75 años y estuvo en producción durante 20 años hasta 1953 (aunque al final sólo estuvo en producción en Canadá).
El material de la pluma no son los plásticos de hoy en día a los que estamos acostumbrados, si no con «celuloide«, un material que ya hace mucho tiempo que casi no se usa en la industria.
Y más información sobre la pluma en internet, como siempre.
La compra por ebay como siempre, muy bien, comprada a un usuario de Barcelona, pagada por paypal y recibida por Correos en una semana. Esta bien estó de ebay.
La pluma está en perfecto estado y ya llevo un par de días usándola en la oficina. La pluma está hecha en Canadá y tiene el plumín de un sólo color, por lo que no sé exactamente qué tipo de pluma es, aunque viendo las fotogrfías creo que es de la «tercera generación«.

15 comentarios

  1. Buscando movidas de las vacumatic me encontré tu blog. En efecto, se trata de las últimas, hecha en canada por cuestiones de royalties. Es de las últimas, pero eso no quiere decir nada. Yo tengo una de mi abuelo con sus casi 70 añitos y escribiendo a la perfección.
    Hombre, lo de cargar con el pistón es un poco rollo, pero se le perdona porque el acabado que tiene ya no se logra hoy en día. Para mi tiene mucha más clase que una M Blanc de las modernas con nombres de personajes famosos, como si eso les diese más prestancia.

  2. Espero disfrutes de la vacumatic, no se si es el tamaño gigante, mucho más bonito que el pequeño, también soy un apasionado de las plumas, adquiero unas 3 o 4 antiguas cada mes, como siempre algunas en mejor o peor estado.
    De vacumatic poseo del tamaño gigante en color verde pero completamente impecable y del tamaño pequeño la azul.
    Me falta la marrón como la tuya.
    Un saludo.

  3. p, la verdad es que es una pluma muy interesante, yo la calificaría de una pluma histórica que marcó toda una época dentro de la historia de las estilográficas.

    marcos, yo también soy aficionado a las plumas, más o menos, compro una al año. Esta la encontré en ebay a muy buen precio, el tamaño que tienes es de 12,7 centímetros.

  4. Hay alguien que me pueda informar que sistema de carga usaba parker en 1928, en especifico en sus modelos Duodolf. Y que tan buenas salieron estas plumas.

  5. Hace un mes que me compré una exactamente igual a la de la foto y es la mejor pluma que he tenido nunca, seguida muy de lejos por mis Pelikan vintage M-400 verde y tortuga adquiridas nuevas. La Vacumatic es una gozada.

  6. La vacumatic es una de las mejores plumas de la Parker, pero no se puede comparar con las Pelikan M 400 fabricadas ahora, de igual forma que nos se puede comparar una 51 de los años 50 con la 51 de 2002. Las antiguas son las mejores ,nunca segundas partes fueron mejores.
    El problema de las vacumatic es que el 90% necesitan reparacion su sistema de carga y las Pelikan el 90% funcionan, son de piston por cierto inventado por Pelikan en 1929.
    Tengo una Parker Vacumatic verde perlada, rombo azul,con piedra negra, pudiera ser onix, 12,7 cerrada.El plumin ¿oro? pone Parker USA y tiene grabada una flecha hacia la punta. .No me funciona el sistema de carga ¿Sabe alguien darme una direccion para su reparacion? Gracias anticipadas.

  7. Si eres de Madrid, Julia Gusano te la reparara sin problemas

  8. Jose Ramón:
    Me acabo de encontrar con tu blog. Me alegro mucho conocer más sobre esta pluma y con el entusiasmo que hablais de ella. Mi madre me la acaba de regalar. Pertenecía a mi padre que falleció. Por lo que sé alguien la compro en el extranjero y se la regaló. ¿EE.UU.?.voy a tratar de ponerla en funcionamiento.

  9. Hola, José Ramón.

    Tal vez alguien puede decirme como quitar el clip del capuchón de una parker vacumatic ?tercera generación?, va a rosca o a presión?. Gracias

  10. hola, me urge saber donde puedo adquirir la parker vacumatic grande, creo que es parecida ala de la foto o cualquier tipo de vacumatic, pueden orientarme y mandarme informacion a mi correoelectronico??? no saben como se los agradezco. correo: xxxxxxxx@hotmail.com.

    gracias

  11. Pingback: Pluma "nueva" « Harmonia macrocosmica

  12. Hola José Ramón.
    Yo también tengo una vacumática canadiense, del año 53. Me llegó a través de mi padre en buen estado, y es una pluma que supera con creces muchas actuales consideradas de primera línea. El plumín de 14 k se desplaza sobre el papel como una bailarina, y el sistema de carga tiene una capacidad desbordante.

  13. Hello there,

    This is a question for the webmaster/admin here at http://www.joseramonmartinez.com.

    Can I use part of the information from this post above if I give a link back to your website?

    Thanks,
    Peter

  14. Poseo una pluma Parker Vacumatic identica a la de la foto y estoy interesado en venderla…
    Pero noce el precio y quisiera que alguien me oriente

    interezados en comprarla escribanme a my correo :
    xxxxxx@hotmail.com

    GRACIAS,,,

    ESPERO SU APOYO

  15. En el mercado de La Lagunilla en México,D.F. un señor vende «saquitos» de hule y refacción de hule para cargar la vacumatic así como la Parker 51

    Escríbeme

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.