Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

13 abril, 2009
por admin
1 comentario

Pentax 35 f2

P4032904
Hace tiempo que iba detrás de un objetivo como este: El 50 mm. f/1.7 que tengo funciona muy bien, es muy luminoso y se puede jugar mucho con él y con la profundidad de campo que ofrece a máxima apertura, pero hay momento en los que los 50 mm (75 mm., con la conversión a los sensores digitales) se queda un poco corta.
El objetivo estándar en las cámaras de 35 mm., es el 50 mm., aplicado el formato de conversión, 1,5, sale que el nuevo objetivo «estándar» para las cámaras digitales es 33 mm., valor muy cercano a los 35 mm., de algunos objetivos antiguos o a los 31 mm., de algunos objetivos modernos (y más caros).
Entre los 35 mm., de Pentax, me interesaba alguno que ofreciese más luminosidad que 2.8, puesto que esa luminosidad la obtengo ya con el Pentax 16-50 f2.8, así que los que están son el:
– Pentax M 35/2 (diafragma manual)
– Pentax A 35/2 (diafragma automático y manual)
– Pentax FA 35/2 (diafragma y enfoque automático y manual)
De entre todos, por lo que he podido leer el que da mayor calidad óptica es el FA 35/2, y desde luego más cómodo, pero los objetivos manuales también son divertidos de utilizar.
Así que después de mucho buscar y pujar en ebay, por fin encontré este en Francia, y de regalo una vieja cámara Pentax k1000 para la colección.
Otra de las ventajas que tiene este objetivo es su reducido tamaño: Cabe perfectamente en el bolsillo del pantalón.
ípticamente a máxima apertura no es gran cosa, un poco suave en los bordes, pero cerrado un par de puntos, a f/4 es ya muy nítido, aunque yo le daré más uso a máxima apertura por lo comentado anteriormente.
Y sobre todo, me llegó justo a tiempo para la Semana Santa, donde alguna foto la hice con este objetivo.

13 abril, 2009
por admin
Sin comentarios

A Granada en moto

P1010019
El Domingo de Ramos, entre procesión y procesión, deicidí darme una vueltecilla con la moto para echar un ratillo. Tenía ganas de ir a Granada para hacer una ruta mediana y bien conocida porque la suelo hacer con el coche.
Decidí irme por Alcaudete – Alcalá que es carretera convencional, normalmente más tranquila. Así que salí de Martos a las 4 y pico, pasé por Alcaudete, Ventas del Carrizar, Alcalá la Real (por la circunvalación), al poco llegó el límite provincial y la vista de Sierra Nevada en el horizonte; noté una diferencia en la carretera, quizás algo más antigua y con más curvas, pasando por Puerto Lope y Pinos Puente, ya en el extrarradio de Granada y desde donde comienza a verse Sierra Elvira. Ya en las carreteras «radiales» de Granada se apreciaba cada vez más tráfico pasando por diferentes polígonos hasta que llegué a la rotonda de la circunvalación de la carretera de Málaga (al lado de la Facultad de Informática), y desde allí cogí la Autovía, vuelta para Martos pasando por Jaén, por otra carretera muy bien conocida.
Al final, sin ningún susto, de vuelta en Martos. Y la moto ya va por 1592 km. poco a poco.