Llevaba tiempo que quería hacer una comparativa entre todos los coches (más o menos…) que hay en el mercado del segmento C.
El segmento C de coches es aquel que también se denomina compacto o compacto medio. En este segmento están coches como el Citroen C4, el Volkswagen Golf, o el Toyota Auris.
Buscando en internet he hecho una tabla comparativa entre los diferentes modelos. El criterio que seguía era:
– Potencia mínima 120 CV
– Motor de gasolina
– 5 puertas (cortos, nada de carrocerías con maletero largo).
– Todos con equipamiento de serie.
Y más o menos, casi todos cumplen estos requisitos. Si se ordenan por precio queda:
1.-14760 ? 120 cv Citroín C4 1.6 VTi Cool
2.-14800 ? 125 cv Ford Focus Berlina 1.8 Flexifuel Trend 5p
3.-16100 ? 110 cv Renault Mégane 1.6 16V Expression 5p
4.-17600 ? 125 cv Seat León 1.4 TSI Reference
5.-18186 ? 122 cv Kia cee’d 1.6 CVVT Active
6.-18250 ? 120 cv Fiat Bravo 1.4 T-Jet Dynamic
7.-18300 ? 126 cv Nissan Tiida 1.8 Acenta
8.-18420 ? 124 cv Toyota Auris 1.6 Dual VVT-i Luna 5 puertas
9.-18630 ? 120 cv Peugeot 308 1.6 VTi Confort 5 puertas
10.-19050 ? 122 cv Hyundai i30 1.6 Style
11.-19310 ? 115 cv Opel Astra 1.6 Energy
12.-19400 ? 140 cv Honda Civic 1.8 I-VTEC Comfort
13.-19690 ? 122 cv Volkswagen Golf 1.4 TSI Advance 5p
14.-19990 ? 120 cv Lancia Delta 1.4 T-Jet Argento
15.-20850 ? 151 cv Mazda 3 2.0 Luxury Automático
16.-20990 ? 125 cv Volvo C30 1.8 Flexifuel Kinetic
17.-21120 ? 120 cv Alfa Romeo 147 1.6 TS Distinctive 5 puertas
18.-21700 ? 150 cv Subaru Impreza 2.0R Classic
19.-23930 ? 125 cv Audi A3 Sportback 1.4 TFSI Attraction
20.-25800 ? 122 cv BMW 116i 5 puertas
21.-28400 ? 136 cv Mercedes Clase B 200
22.-29800 ? 129 cv Mercedes CLC Sportcoupé 180 K
Se puede ver que los dos primeros coches de la lista (Citroín C4 y Ford Focus) valen casi la mitad que los más caros (Mercedes). Es decir por lo que vale un Mercedes, se puede uno comprar dos Citroín…
Los 4 coches más caros son alemanes (Audi, BMW y Mercedes), con una diferencia relativamente grande con los coches anteriores.
Por la crisis muchos fabricantes tienen descuentos en sus coches: Hyundai 2500 ? (pasa a ser el 6?), Opel 4600 ? (con ese descuento el Opel pasa a costar casi lo mismo que el Citroín C4), Peugeot 2500 ? (pasa a 5? posición) y Renault 1500 ? (pasa a ser el más barato).
Claro que todo esto sube cuando se piden otros motores o un equipamiento más completo. Por cierto, la página de arpem está muy bien para comparar precios.
Comparativa de coches del segmento C
26 abril, 2009 | 3 comentarios
28 abril, 2009 a las 15:08
¿Te vas a comprar un automóvil?
28 abril, 2009 a las 23:03
Hola Segis, la verdad es que no, que de momento no necesito un coche, y tampoco pienso en comprarme una. Sencilmamente quería saber qué marcas de coches son baratas y qué marcas son caras…
Simplemente curiosidad…
20 octubre, 2009 a las 13:31
El precio del renaut en abril de 2.009 probablemente viene condicionado por la salida del nuevo modelo. ¿Estás valorando el antiguo? Cuando has hecho la comparativa faltaba un mes para que sacaran el nuevo megane. Y ahí suelen bajar los anteriores modelos.