Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

23 enero, 2010
por admin
1 comentario

Wiki de Numismática

numipedia
Hace ya algún tiempo me llegó un correo de un aficionado a la numismática para comunicarme un proyecto que ha comenzado a desarrollar: Una página wiki sobre Numismática.
Las páginas wiki son aquellas en las que los propios usuarios pueden crear los contenidos, como por ejemplo la Wikipedia.
Este portal está centrado únicamente en la Numismática, así que cualquie usuario que así lo desee puede subir fotografías, completar el catálogo o especificar información más detallada de alguna moneda en concreto.
Así que nada más que visitarlo y echarle un vistazo. La dirección es:
http://www.numipedia.com

22 enero, 2010
por admin
2 comentarios

Esquí en Sierra Nevada 2010

P1080132
El pásado sábado fue el primer fin de semana con buen tiempo en casi un mes, y entre eso y la vuelta al trabajo, apetece aprovechar los fines de semana.
El viernes mandé un par de e-mails a Granada y un par de SMS en Martos para quedar para el sábado para subir a Sierra Nevada. Dicho y hecho, ya teníamos plan para el sábado. A las 7 me recogió Pani en mi casa y rumbo a Granada, paramos para desayunar y para arriba, para Pradollano. Metimos el coche en el parking y nos separamos: Pani y Marta a comprar los forfaits y yo a alquilar los esquís. ?Me han quitado la tienda de los argentinos! Menos mal que al lado han abierto una nueva.
Me fui buscando el remonte Jara para subir a la zona de la Loma de Dílar, mientras esperaba que volviera Pani, me encontré con álvaro; después de subir dí un par de vueltas por la zona, pero la nieve estaba un poco dura, así que me subí para la zona de Borreguiles por la pista «Cecilio», y allí la nieve estaba mejor, aunque había muchísima más gente, pero los 3 metros de nieve que hay se notan.
Al poco quedé con álvaro y nos juntamos por la zona de Borreguiles y me convenció (de buena manera) para que me tirara por una pista roja: El águila; mi primera pista roja, aunque en realidad fue bastante sencillo, las palas no eran más complicadas que algunas pistas azules y eran igual de anchas. Al final fuimos bajando y sin tocar el río fuimos a salir a Borreguiles, todo un nuevo logro para mí.
Ya que estábamos en la civilización de nuevo, aprovechamos para tomarnos una Coca-Cola y recargar fuerzas.
Subimos a Borreguiles otra vez con el Telecabina Borreguiles y al bajar para coger el remonte Stadium, nos llamó Pani para venirse con nosotros, así que lo esperamos y subimos todos juntos, otra vez a la zona de las pistas rojas, y sin parar hasta Borreguiles, aunque ya el Sol se estaba poniendo y hacía algo de frío, nos quedamos ya a merendar, donde curiosamente me encontré con varios compañeros de la oficina.
Y luego vuelta para Martos, que estábamos ya que no podíamos ni movernos.

18 enero, 2010
por admin
Sin comentarios

La Maleza

P1060510
El día de Reyes, aprovechando que las lluvias dieron otro respiro, salí para dar una vueltecilla, como la noche de antes habíamos cenado fuertemente, no tenía muchas ganas de madrugar, y a las horas que salí no pude llegar muy lejos.
Desde hace tiempo tenía ganas de explorar un poco más la zona de la Maleza, así que como esa iba a ser una salida corta, allí me fui.
Esta vez no cometí el error de coger el carril de la Grana (casi imposible de subir con la bici), y continué por la izquierda. Es una pista de zahorra en muy buen estado para la bici, casi no había barro, y al pasar por un pequeño barranco con mucha vegetación se escuchaba pasar el agua con bastante fuerza (¿será la misma que la del Pilar del Marchante?); aunque el carril acababa al poco en una finca de olivos.
A la derecha, la Grana, a la izquierda, olivos y al fondo la carretera de Jamilena, aunque había unas buenas vistas de Martos y de Torredonjimeno.
Luego me volví para Martos, aunque en los carriles asfaltados seguí otra ruta y fui a salir a la carretera de Jamilena, cerca de la fábrica de cohetes.
Al final, 8,54 km. en 38 minutos, con una ascensión total de 250 metros y 500 kilocalorías gastadas. La primera salida del año con la bicicleta de montaña.

17 enero, 2010
por admin
1 comentario

2 Euros de Finlandia del 2009

P2251927a
En el pedido que hice, ahora casi un año, a Vives de la Cortada, otra de las monedas que me llegó fue la del X Aniversario de la implantación del Euro de Finlandia.
La moneda es similar a las de la misma emisión de los 16 países del Euro: En el anverso aparece un disco sobre el que aparece el dibujo esquemático de un hombre y el símbolo del euro. En la parte superior aparece la leyenda «SUOMI – FINLAND 2009» y en la parte derecha la marca de ceca de Finlandia: Rahapaja Oy. En la parte inferior aparece EMU 1999 – 2009; y rodeandolo en el círculo blanco 12 estrellas.
El reverso es el común para todas las monedas de 2 Euros, y en la leyenda del canto aparece TALOUS-JA RAHALIITTO EMU.
La tirada fue de 1,4 millones de piezas, emitiéndose el 1 de Enero del 2009.

15 enero, 2010
por admin
Sin comentarios

Alcaudete por la Venta Pantalones

P1030351
El día 3 de enero, hace ya algún tiempo de eso, salimos Pedro y José María un poco con la bicicleta de carretera, para aprovechar un pequeño respiro que nos dejaron las lluvias.
No sabíamos muy bien qué ruta coger, así que al final nos fuimos por la carretera de Alcaudete, para desviarnos por la carretera de la Venta de Pantalones para subir el pequeño puerto del Portillo y llegar a Alcaudete.
Paramos en el parque para descansar un poco, y luego nos volvimos por el mismo camino, aunque yo me desvié para salir por la carretera del Monte para hacer unas cosillas.
Al final 48,56 km. en dos horas y 20 minutos, con una ascensión total de 855 metros y 1500 kilocalorías gastadas.