Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

28 abril, 2010
por admin
1 comentario

Televisión en Alemania

IMGP8953a
El otro día me estaba dando una vuelta por el Media Markt (tengo uno al lado de la residencia) y vi tarjetas de televisión por unos 20 €…
Empecé a pensar… esto puede ser interesante, ver la tele en mi habitación, después de cenar, así me entretengo y aprendo alemán…
Así que el otro día me pasé y me llevé una; había muchos modelos y muchos precios: desde 90 € hasta 20 €, así que le pregunté a un muchacho de la tienda y me explicó que los modelos más caros es porque tenían dos modelos de recepción: DVB-T y DVB-C (Televisión Digital Terrestre y por Cable); y que con el primero sólo podría recibir 12 canales; mientras que para el segundo tenía que tener una instalación en casa por la que hay que pagar una cantidad mensual; como en la Residencia no me suena que tuviera nada de eso, me llevé la de los 20 €.
Y al final, un desastre: Después de comprar la de DVB-T e instalarla en el ordenador y echarla a andar (Fue muy fácil, instalar los drivers, enchufar la tarjeta al puerto USB y ponerle las dos antenas que traía), veo que sólo puedo ver 12 canales, pero que los 12 canales me parecen poco interesantes… Televisión de Brandemburgo, de Baviera (televisiones regionales), Arte, etc.
Así que al día siguiente fui a devolverla, para lo cual no tuve ningún problema (Además el que me atendió había estado en Granada, en unos hot springs; así que el otro más feliz que una perdiz cuando le dije que había estudiado en Granada).
Sin embargo en la televisión que tenemos en la cocina, sí que podemos ver un montón de canales, sobre 30 que me calculo que son los de la DVB-T y los de la DVB-C.
En fin, todos los días te acostarás sabiendo algo nuevo. Por cierto, ¿en España hay tantos tipos de emisión?