Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

26 mayo, 2010
por admin
1 comentario

Robin Hood (2010)

Robin Hood
El domingo aproveché para ir al cine y ver la última película de Ridley Scott (El Reino de los Cielos, Alien, Gladiator,…): Robin Hood, en el cual además se repite el tándem tan exitoso de Gladiator al protagonizar la película Russell Crowe.
La película comienza con una batalla por la toma de un castillo en territorio francés por parte del ejército del Rey de Inglaterra, Ricardo Corazón de León en la que muere, momento que aprovecha Robin y sus compañeros para escaparse. En su camino hacia la costa se encuentran con el resultado de una emboscada contra varios nobles ingleses, en un trama paralela que hay protagonizada por el hermano de Ricardo Corazón de León, el nuevo Rey de Inglaterra, Juan I y algunos de sus hombres. Robin consigue hacer huir a los emboscadores y se encuentra con un pasaporte hacia Inglaterra al poder utilizar las vestimentas de los nobles caídos y transportar la corona del Rey hasta Inglaterra.
Al llegar a Inglaterra da la noticia a la corte del fallecimiento del Rey, y decide trasladarse hasta Nottingham, a falta de otra cosa que hacer y dar la noticia de la muerte de su hijo al Señor de la zona.
Allí conoce a Lady Marion (Cate Blanchett) y conoce a Sir Walter, un anciano, señor de esas tierras que decide adoptar al impostor como un mal menor para evitar perder sus posesiones. Pronto empiezan a llegar problemas: la mano derecha del nuevo rey que se dedica a recaudar impuestos por Inglaterra decide recuardarlos a base de fuego y sangre, para levantar el pueblo contra el rey, empezar una guerra y contar con la intervención francesa para cambiar el gobierno del país.
En fin, la verdad es que esperaba algo más de la película; Gladiator fue una gran película (o al menos, así la recuerdo), y esta parece una copia casi literal de ella: Soldados proscritos que comienzan una larga marcha hasta su casa para combatir contra dirigentes déspotas. Los personajes y las situaciones parecen que están diseñadas para que no haza ningún error: Los malos son muy malos, los buenos muy buenos, junto con alguna escena que parece sacada de Salvar al Soldado Ryan, en pleno siglo XIII…
Russel Crow tampoco parece estar en su mejor película, su falta de expresividad en algunas escenas (parece un palo) llama la atención.
IMGP1005a