Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

30 diciembre, 2010
por admin
2 comentarios

ITV de la moto para la deslimitación

BMW F650GS en la ITV
Después de deslimitar la moto, el siguiente trámite a realizar es la homologación de la deslimitación, puesto que es una modificación de la moto. Así que lo único que hay que hacer es llevarla a la ITV y pasar las pruebas.
Para pasar la ITV llamé para concerta la cita, y me dieron para el día 29 de diciembre en í?beda, también estaba Guarromán, y las demás ITV me daban cita para enero. La parte mala es que era a las 9:30 de la mañana así que tuve que madrugar un poco: A las 8:15 ya estaba en marcha rumbo a í?beda. Me habían comentado que la antigua N-321 (la que pasa por Mancha Real), está en obras, así que mejor que me fuese por Linares, que tiene mayor tramo de autovía, aunque también está en obras por la zona de La Yedra. Al entrar a í?beda por la zona del Hospital, seguí las indicaciones que me había dado Google Maps, pero terminé en un polígono con una cooperativa. Allí pregunté y me dijeron que la ITV estaba por otro lado. Cambio de ruta y a buscar la ITV… la veo, al lado de una carretera de dos carriles, pero no veo la entrada. Una vuelta, segunda vuelta,… hasta que por fin ví una vía de acceso, por fin llego, y tan sólo media hora tarde. Entrego los papeles, y rumbo a pasar la ITV. Las pruebas que le hicieron a la moto fue comprobar las luces, el ruido, y la fuerza de los frenos, todo eso junto con el informe del taller, y me dieron de nuevo la documentación de la moto con todo actualizado. Ya refleja la tarjeta de la moto los 71 CV del motor.
Y luego vuelta a Martos por la misma carretera: Para ir 2ºC de mínima (había que ir bien abrigado), para volver temperaturas en torno a los 18ºC, una temperatura fenómena para hacer kilómetros y kilómetros con la moto casi sin cansarse.

29 diciembre, 2010
por admin
3 comentarios

Parker 51

Parker 51
Aprovechando las plumas que mandé a reparar a Julia Gusano a Madrid, le pedí la posibilidad de comprarle una Parker 51.
La Parker 51 es una de las plumas más conocidas de la historia y con más solera: Desarrollada un poco antes de la II Guerra Mundial, se desarrolló una tinta específica para esta pluma que era corrosiva para el celuloide, material con el que hasta la época se construían casi la totalidad de las plumas. El material plástico utilizado para la Parker 51 era Lucite (o PMMA).
La pluma estuvo en producción hasta 1972, con multitud de variantes: Sistema de carga, vacumatic o aerométrico (Esta es aerométrico), con un saquito de plástico flexible metido dentro de un soporte metálico que tiene una pestaña que permite presionar el saco para cargar la tinta.
En cuanto al plumín lo elegí con grosor «M», y de momento ya llevo un par de semanas probando la pluma con resultados más que satisfactorios.

28 diciembre, 2010
por admin
41 comentarios

Taller de reparación de estilográficas

Plumas
El otro día en la oficina, tuve la mala suerte de que se me rompió el anillo que mantiene unido el plumín al alimentador de la Pelikan 400NN
Pelikan 400NN
Desde hace tiempo había escuchado que había un taller de reparación de estilográficas en Madrid, el de Julia Gusano, así que preparé un paquete, y aproveché para mandarle la Kaweco para que le revisaran el émbolo y una Montblanc que tenía uno de los dos gavilanes rotos.
Aunque no es muy rápida para responder los e-mails, con el teléfono se puede acelerar, al cabo de una semana Julia me mandó un e-mail con el precio de las reparaciones, y una vez hecho el ingreso en cuenta, a los pocos días tenía las plumas en mi casa, en un estado impecable: La Pelikan 400NN operativa, la Kaweco sin pérdida de tinta y la Montblanc con un plumín nuevo de oro.

26 diciembre, 2010
por admin
4 comentarios

Portátil HP G62

HP G62
Después de 7 años con mi antiguo portátil (Me acuerdo que lo recogí el miércoles de ceniza del 2003), un Compaq Presario 2516EA con un Pentium-IV a 2,53 Ghz, 512 MB de RAM y 40 GB de disco duro, el pobre ya no daba más de sí, eso junto con algún pequeño en el teclado, me hacía pensar que el portátil estaba ya más que amortizado.
Después de buscar por Internet cómo está el mercado de portátiles, ví que en cuanto a micros, los que ya dan más prestaciones son los Core i3, i5 e i7, para una buena utilización, lo mejor es un mínimo de 4 GB de RAM (He leído que el windows 7 de 32 bits no es capaz de funcionar con 4 GB de RAM, y es mejor utilizar el de 64 bits). (Las fotografías de la nueva Pentax k7 de 14 MP necesitan bastante RAM para poder trabajar con ellas de forma cómoda), un disco duro de 500 GB, una tarjeta gráfica ATI o nVidia con memoria propia (nada de compartida).
En Internet estuve mirando los portátiles en PCCoste, la tienda de informática que está en Martos, en el Morys, y el que más me gustó fue un Packard Bell; aunque al final cuando me pasé por la tienda estuvimos viendo otros modelos, y aunque había otros con una relación calidad-precio muy buenos como algunos Asus, al final decidí decantarme por uno de la marca HP: El HP G62 A50SS.
En cuanto a las características técnicas:
– Microprocesador Intel Core i3 350M a 2,26 Ghz con 2 núcleos que admiten multihebra simultánea.
– 4 GB de RAM (DDR3)
– Monitor de 15,6 pulgadas, 1366 x 768 de resolución nativa.
– 500 GB de disco duro SATA a 7200 rpm.
– Tarjeta gráfica Ati Radeon 5470 con 512 MB de RAM y que admite hasta un máximo de 2,2 Gb de RAM compartida.
– Como periféricos incluye una webcam con resolución 640 x 480 píxeles, y lector de tarjetas (MS, XD, SD, MMC), grabador de DVD doble capa, tarjeta de red 10/100, Wifi, 802.11n, puerto USB 2.0, HDMI, etc.
– Windows 7 Home Premium de 65 bits.
Todo ello con un tamaño de 34,2 cm. de ancho, 22,8 cm. de largo y 3,65 cm. de alto, con un peso de 2,2 kilos y una batería que, en teoría, dura hasta 5 horas (10,8 V. y 4200 mAh)
A ver si el nuevo ordenador es capaz de durar otros 7 años, por lo menos.

25 diciembre, 2010
por admin
Sin comentarios

Feliz Navidad

Belén
Como cada año, llega el fin de año, y el 24 y 25 de Diciembre, Navidad, la fecha en que los cristianos celebran la llegada de Cristo redentor.
Así que sin olvidar el significado de estas fechas, ?Feliz Navidad a todos!