Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

12 febrero, 2011
por admin
5 comentarios

Cerro Viento

Vértice Geodésico de Cerro Viento, con Martos al fonso
El sábado pasado, día 5 cogí la bicicleta de montaña para hacer una rutilla de bicicleta de montaña. Después de hablar con un compañero de Valeo, que pertenece al Club Ciclista La Grana, me dio una página, con un montón de rutas de GPS para bicicleta: wikiloc, así que después de buscar, decidí hacer una ruta relativamente sencilla y medio conocida por mí: El Cerro Viento.
La subida es el carril tan conocido que sale a la derecha de la carretera de Los Villares, asfaltada, con la cuesta del pesebre incluída; hasta que llega al final de la parte asfaltada, me desvié a la derecha por una pequeña pista de cemento, que sube bastante empinada, con hasta un 20 % de desnivel, para luego continuar por un carril de tierra en el que todavía quedaba bastante barro de la helada de la noche. Seguí el carril hacia delante, aunque las chorreras que cruzaban el carril de forma longitudinal y transversal, hacían muy difícil transitar por el mismo. Sin desviarme llegué hasta una pequeña meseta en la que podía verse como hacia la derecha subía otro carril, que conducía hasta otro cerrete: El punto más alto en la zona, donde debía estar el vértice geodésico. 1157 metros, nada mal. Bonita vista de una meseta con estaquillas jóvenes y Martos al fondo. Y justamente enfrente la Grana (donde también hay otro vértice geodésico) y Jabalcuz.
Después desde allí bajada, por unos carriles que conducen por la zona de Fuensanta: Si uno se va desviando hacia la izquierda sale a la carretera de Fuensanta – Valdepeñas y si se desvía a la derecha (que fue la ruta que hice yo) sale por el carril del Coto, cerca del Salado, donde vi unos cortijos enormes (como el de Aramundos).
Y luego subida a Martos por la carretera de Fuensanta por la cuesta del Salado. Al final 27 kilómetros en 2 horas con 700 metros de desnivel, un paseíllo, y 1500 kilocalorías gastadas.