Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

12 marzo, 2011
por admin
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Protegido: Cuenca

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

12 marzo, 2011
por admin
3 comentarios

El Discurso del Rey

El Discurso del Rey
El pasado martes estuve en el cine viendo «El Discurso del Rey», que ha sido premiada, entre otros, con el del oscar a la mejor película del 2010, mejor director, mejor actor y mejor guión original. Nada mal.
Dirigida por Tom Hooper, protagonizada por Colin Firth en el papel de Jorge VI, Helena Bonham Carter (El Club de la Lucha) en el papel de la reina madre (mujer de Jorge VI), y por Geoffrey Rush (Piratas del Caribe), en el papel del logopeda del Rey.
La película es un drama histórico, que cuenta la historia de Jorge VI, desde que es duque de York, hijo de rey, y segundo en la línea sucesoria, arrastra la pesada carga de ser tartamudo; algo incompatible con su «trabajo».
Aunque intenta asistir a médicos para ayudarle, no consiguen su trabajo y siempre que intenta dar un discurso en público no consigue hilar más de dos palabras seguidas.
Su mujer acude a un logopeda, sin acreditación ninguna y con unos métodos poco ortodoxos, y tras la primera clase con el duque, éste sale asustado, intentando continuar con su vida.
Los acontecimientos se desencadenan solos, la muerte de su padre, Jorge V, los escándalos de su hermano, Eduardo VIII, lo cual lo encaminan sin remedio a tener que liderar a su pueblo en los momentos más difíciles que iban a presenciar: La II Guerra Mundial.
Una película muy interesante, sobre todo por la ambientación histórica que tiene, los personajes históricos que salen, primeros ministros, Churchill, o incluso el detalle de recordarle que Alberto sonaba a alemán en Inglaterra (en referencia al príncipe Alberto, marido de la Reina Victoria, su abuela), o la comparación que hace entre la elocuencia de Hitler y la tartamudez y dificultad de comunicación del Rey Jorge VI, contemporáneos y que se enfrentarían durante la II Guerra Mundial.
Una película muy interesante y bien ambientada.
Entrada del cine