El pasado viernes 29 de julio, día de Santa Marta y día festivo en Martos aprovechamos para ir Manolo y yo a Almedinilla, a visitar los restos arqueológicos que hay allí.
Llegamos a la villa romana y desde allí nos dirigieron al museo donde podríamos hacer una visita guiada para luego ir al poblado íbero y por último volver a la villa romana.
En el museo (una antigua almzara remodelada), pudimos ver las tres plantas que tiene: la primera dedicada al cultivo del olivar, la segunda a los restos íberos del poblado y la tercera a los restos romanos de la villa.
Al poblado íbero era la primera vez que lo visitaba.
Alejado del pueblo (hay que ir en coche) y cercado, sólo se puede visitar acompañado por un guía, es un poblado íbero muy bien conservado, destruído al comienzo de la ocupación romana de forma violenta, lo cual ha hecho que se preservara en muy buenas condiciones, pudiendo ver los cimientos de las casas, piedras de molino y aljibes de las mismas, así como una reconstrucción de como sería una casa íbera a partir de los resultados de las excavaciones.
Y después acompañados por el guía fuimos a la villa romana, dedicada al dios romano del Sueño y al cultivo de la adormidera, con muchos estucos y mosaicos de los primeros siglos de nuestra era.
En definitiva una buena visita cultural, y luego vuelta a Martos para comer.
12 agosto, 2011
por admin
2 comentarios