El otro día pujé por una moneda en ebay, que tuve la «suerte» de ganar, casí al precio de salida y con un precio irrisorio, poco más que el precio del propio metal.
La moneda en cuestión son 8 Reales de la ceca de Santiago de 1823.
Al llegarme me sospechó el hecho de que tenía el canto estriado, en lugar del típico cordoncillo que tienen las monedas de 8 Reales españoles. Llegó con mucha pátina, así que decidí preguntar en Internet a ver si me podían dar alguna orientación.
Analizando la moneda y comparándola con otras de mi colección se ven muchas diferencias:
Letras con acabados más suaves:
Gráfila que no llega hasta el final:
Acuñación muy unirforme en torno a las letras (faltan las rayitas radiales de la acuñación):
Otro detalle de las letras:
Detalle del retrato:
Y de las superficies planas de la acuñación:
Así que voto negativo para «diosromano«.
12 enero, 2012
por admin
Sin comentarios