Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

29 abril, 2012
por admin
1 comentario

Montblanc 144

Montblanc 144
El otro día me llegó otra oferta de Pedro Nevot, y la verdad es que tampoco pude resistirme: Una Montblanc 144, la más pequeña de la gama Meisterstück, si exceptuamos la 142 que hace ya muchos años que no se fabrica (Creo que desde los años 50).
Este modelo en concreto es de los años 80, carga por cartucho (o convertidor) y plumín monócromo de 14 quilates, 135 mm. cerrada con el capuchón, 120 mm. con la pluma abierta y 10 mm. en la zona más ancha del cuerpo. Muy ligera, debido a su cuerpo de resina.
Con un plumín de grosor M (Si bien Montblanc no lo marca en los plumines), parece estar algo gastado, aunque la escritura es suave y rápida.
Discontinuada, su substituta es la Montblanc Chopin (145), y con esto son ya 4 las de la gama Meisterstück de mi colección.

28 abril, 2012
por admin
Sin comentarios

Puente de la Sierra – Puente Jontoya con el Tosiria

Puente Jontoya
El pasado domingo 25 de marzo hubo otra etapa del C.C. Tosiria, justo antes de la parada por la Semana Santa. Yo salí de Martos y llegué hasta la sede, donde sin poder parar por llegar con la hora justa, continué hasta pillar a la gente y rumbo a Jaén por la autovía (aunque cruzando Torredelcampo), luego subida por la circunvalación este de Jaén hasta llegar al seminario, callejear un poco y coger la carretera del Puente de la Sierra, donde paramos a descansar y tomar un refresco. La parte fácil de la etapa con más bajadas que subidas y relativamente rápida.
Después de descansar un poco, volvimos a deshacer el camino: Desde el Puente Jontoya entramos en Jaén, lo cruzamos hasta llegar al Gran Eje y coger otra vez la autovía para volvernos a Torredonjimeno: Ahora sí venía la «peor» parte de la etapa con más subidas que bajadas, si bien la altitud total de la etapa fue de sólo 1060 metros. En total 70,16 km. (Yo hice unos pocos más por ir y venir desde Martos en bici), en algo menos de 3 horas, con 1950 kilocalorías gastadas. Un buen paseíco para el domingo.

25 abril, 2012
por admin
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Protegido: Visita a Audi

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

25 abril, 2012
por admin
1 comentario

Arreglo de la bicicleta de montaña

Ciclos Luna
Después de la Maratón de Córdoba la bicicleta necesitaba una revisión completa, cambiar algunas piezas rotas, otras que se habían gastado,…
Así que esta vez decidí probar con «Ciclos Luna», de la que me habían hablado muchos amigos muy bien. Así que el pasado viernes me cogí la bicicleta de montaña y me fui para Jaén a llevar la bicicleta «en mano».
Por hacer la rutilla algo interesante, empecé a subir por la Grana, para luego desviarme por el sendero que hay justo al terminar la zona asfaltada, y después de cruzar un par de barranquillos, cogí un carril que pasa por una zona de olivos y que viene a desembocar justo al carril que lleva a la ermita de Jamilena. Crucé la carretera de Jamilena y cogí el carril que baja directamente hasta Torre del Campo; y desde allí por la Vía Verde hasta Jaén. Al final, 29 km. en una hora y media, con 500 metros de ascensión y 1000 kilocalorías.
Ciclos Luna está por la zona de las Fuentezuelas, allí hice el recuento de las cosas a arreglar / cambiar: cadena, freno delantero, camisas de los cambios, ajustar el pedalier…
Además, vaya sorpresa al ver que Fernando, un compañero del Club Ciclista es el mecánico que trabaja en Ciclos Luna.
A la semana siguiente, el día 3, después del trabajo, cogí el coche y fui a recoger la bicicleta; 65 € de arreglo, pero ya está lista para hacer otros 2500 kilómetros, por lo menos.

22 abril, 2012
por admin
Sin comentarios

Salgo publicado en un libro

Periféricos Avanzados
Vaya sorpresa cuando el otro día me llegó un libro al correo: Era un libro de la Universidad de Granada, editada por D. Alberto Prieto, catedrático de la Universidad de Granada y que da la asignatura de «Periféricos Avanzados» en el Máster que hice hace un par de años en Granada.
Pues han recogido los artículos de los trabajos que hicimos para la asignatura y con todos ellos los han editado y publicado en un libro; y ahí dentro está mi trabajo sobre pantallas OLEDs.
Editado por Editorial Garceta.