Esta semana terminé de leerme «El Comedido Hidalgo», una novela de Juan Eslava Galán del 1994, con el que consiguió el premio Ateneo de Sevilla.
Cuenta la historia de don Alonso de Quesada, un personaje inspirado en Cervantes que a finales del siglo XVI llega a Sevilla. Como cobrador de impuestos para la corona se encuentra con algunos problemas legales que intenta resolver en los juzgados de Sevilla, en un momento en el que la Audiencia se encuentra enfrentada con el Ayuntamieno por solape de competencias. Numerosas son las peripecias de D. Alonso: es robado, en los bajos fondos se reencuentra con un antiguo compañero de armas de Lepanto, el juzgado termina por enviarlo a la cárcel, donde rememora sus años de cautiverio en Argel y un reencuentro con una antigua novia, todo esto simultaneado con pequeñas obras que va escribiendo.
Una divertida y amena novela de Juan Eslava que se lee en seguida, escrita al estilo del castellano antiguo, las frases y giros a las que nos tiene acostumbrados Juan, algunas un tanto bestias. Chiste y chascarrillos que inserta hábilmente en el texto y que hacen salir una sonrisa durante la lectura.
Interesante los últimos capítulos con los faustos sobre las exequias celebradas en Sevilla con motivo de la muerte de Felipe II, que estarán basados en una profunda documentación por parte de Juan.
Muy divertida y amena, se lee casi sin darse cuenta. Mas que recomendable.
El Comedido Hidalgo
1 junio, 2012 | Sin comentarios