Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

11 septiembre, 2012
por admin
Sin comentarios

Sendero los Cadáveres

Senderos los Cadáveres
El pasado mes de julio, también hubo salidas con la bicicleta de montaña: El miércoles 25, después de trabajar en la oficina salí con Manuel, un compañero del Departamento y que en su juventud estuvo compitiendo con la bicicleta de carretera. Hicimos una etapa sencillica: La cabecera del pantano, saliendo de Martos por el Alamillo, cargar agua en Las Casillas, llanear circunvalando el patano y volviéndonos luego por la Vía Verde para no subir muchas cuestas.
Luego, el sábado 28 salí por mi cuenta con la bicicleta de montaña: Quería hacer una ruta que ví en wikiloc: La Pandera Otíñar por Río Frío y vuelta, dándole la vuelta a la montaña… Aunque la etapa fue un poco desastre: Cogí el coche hasta Riofrío, y desde allí intenté coger el sendero, aunque fue imposible: Por todos sitios estaba cortada la salida desde la urbanización: Es como si estuviese rodeado de alambrada y mi gozo en un pozo… Después me encontré con otro ciclista, le comenté la ruta que pretendía hacer y me comentó que podía probar unos kilómetros más abajo en la zona del Retiro de Pancorbo. Así que dicho y hecho: Bajé por la carretera para subir luego por un carril hasta llegar a la zona de sierra, donde cogí el sendero sin novedad. Bastante estrecho y en mal estado para la bicicleta; pero bueno, nadie dijo que fuese fácil… Continué unos kilómetros más adelante, pero después de bajar por unas pedrizas, unos barrancos, y perder el sendero, decidí volverme… Deshice el camino para salir a la carretera y volver a montar la bicicleta en el coche. Al final, no más de 20 kilómetros en 4 horas, con tanto deshacer caminos…
En fin, al final mi gozo en un pozo, pero algo aprendí: Rutas que no debía hacer, y paisajes muy bonitos; todo en plena sierra, entre pinos, jaras, encinas… Como el anuncio de Mitsubishi, hacía mucho que no había pasado nadie.
Aquí está la ruta en wikiloc.
Sendero los Cadáveres

11 septiembre, 2012
por admin
Sin comentarios

Una moneda sobre Marte

Moneda de 1 centavo
Esta tarde, mientras le echaba un vistacillo al blog de Daniel Marín, me he llevado una sorpresa al ver que el robot Curiosity, que lleva ya algunos días recorriendo Marte, tomando fotografías y haciendo ensayos.
Dentro de una paleta utilizada para la calibración han incluido una moneda de 1 centavo de 1909, sin una finalidad bien definida, y como broma más que con otro motivo, fue puesta ahí por el equipo del investigador de Ken Edgett.
La moneda forma parte de la nueva emisión de centavos americanos que se hizo en Estados Unidos en 1909, emitidas con motivo del centenario del presidente Lincoln, y que a día de hoy se sigue acuñando con algunos cambios de diseño.
Seguramente la primera moneda que quedará de forma permanente en otro planeta ¿no?

11 septiembre, 2012
por admin
Sin comentarios

El Gran Gatsby

EL GRAN GATSBY
El otro día terminé de leerme «El Gran Gatsby«, de Scott Fitzgerald, tan genialmente retratado en «Midnight in Paris«.
La novela es un retrato de la sociedad de los años 20, la sociedad de la belle epoque, los años de abundancia antes de llegar la crisis del 29, y los años de la ley seca. Narrada por Nick Carraway, un chico del medio oeste americano que emigra a Nueva York, apoyado por la fortuna de su padre y con la intención de hacer negocios y dinero. Allí poco a poco va integrándose en la sociedad newyorkina: Conociendo a su vecino, el joven Gatsby que da extravangantes y caras fiestas en su mansión, su prima, amigos. Una despreocupada vida entre Nueva York y los suburbios, de muchos jóvenes que viven despreocupados, aunque no por ellos exentos de problemas, y jugando muchas veces en el límite: coches veloces, alcohol, negocios ilegales.
Una muy interesante novela, retrato de toda una época ya tan lejana.