Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

Castillo Víboras

| 1 comentario

Castillo Víboras
Del Castillo Víboras que tantas veces he hablado en este blog, porque cerca discurren muchas rutas ciclistas (La carretera de Las Casillas, la de la Venta de Pantalones, la sierra Caracolera en frente…) es un ejemplo muy claro y curioso de la arquitectura defensiva en tierras jienenses. Localizado a 8 km. al sur de Martos, está aislado de cualquier otra construcción en la cercanía, sobre un cerro de olivos por su lado norte y un tajo muy pronunciado por el lado sur por donde discurre el Río Víboras.
Castillo Víboras
De origen musulman y reconstrucción posterior cristiana, cuando se creó el Reino de Granada, la frontera entre el reino cristiano y el musulmán se estableció en esta zona por el Río Víboras, lo que significa que este Castillo era el último puesto fronterizo antes de llegar a territorio musulmán.
Algibe
La esctructura del castillo aprovecha el afloramiento rocoso sobre el que reposa: Unos 200 metros de largo por 35 metros de ancho; para poder entrar puede hacerse por alguno de los dos laterales este u oeste, y una vez que se llega a la plataforma del recinto exterior, comienzan a verse algunas estructuras menores: restos de algibes y pequeñas edificaciones.
Torre del Homenaje. Castillo Víboras
En el centro destaca la Torre del Homenaje, de mampostería y con las torres redondeadas, con un pequeño agujeron en la parte inferior hecha posteriormente, puesto que su entrada se hacía por un arco en la segunda planta.
Castillo Víboras desde la presa
Presa del Víboras
Río arriba se encuentra la Presa del Víboras desde el que se puede disfrutar una bonita vista del castillo.
Castillo Víboras
Todo un testigo mudo de los 1000 últimos años de historia de la zona.
Desde la Sierra Caracolera:
Castillo Víboras
Castillo Víboras
Castillo Víboras
Castillo Víboras
Con la Pandera al fondo:
Castillo Víboras y la Pandera
Castillo Víboras
Fuente: Castillos y Atalayas del Reino de Jaén, de Juan Eslava Galán.

Un comentario

  1. Pingback: Ruta_136 El Castillo de Víboras. Las Casillas (Jaén). | senderosesotericos

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.