Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

El Asedio

| Sin comentarios

El Asedio
La semana pasada terminé de leerme «El Asedio«, una novela de Pérez-Reverte del 2010, dedicada a la guerra contra la franceses, con lo que ya forma la trilogía formado conjuntamente con «Cabo Trafalgar» y «Un día de Cólera«.
Desde mi punto de vista es el mejor de los tres y el más ameno, al alejar un poco más el relato púramente histórico, mezclando varias tramas paralelas en la novela.
El Comisario Pinzón es un policía de la ciudad de Cádiz que durante 1811 tiene que investigar una serie de asesinatos en serie que se reparten por la ciudad de Cádiz, aparentemente en algunos puntos dónde han caído bombas francesas aparece una chica asesinada a litgazos. En sus tareas detectivescas, ayudados por los incompetentes de sus subalternos y usando unos métodos que hoy estarían bastante mal visto (abuso de posición, soborno, torturas,…), su buen amigo Barrul es su hombro amigo donde aprovecha para descongestionarse o contarle sus penas.
Las bombas por su parte las pone el el capitán francés Desfosseoux, antiguo profesor de Metz, y cuya mayor preocupación es intentar aumentar el alcance de sus bombas en Cádiz, con las que las gaditanas se hacen sus famosos «tirabuzones», vetado el uso de los obuses por el propio emperador, sólo le queda mejorar la calidad de los cañones y probar con diferentes mezclas de pólvoras y proyectiles para ir aumentando el alcance; persiguiendo una perfección casi enfermiza va consiguiendo mejorar los resultados; sin embargo él no es un militar como se espera de él; no deja de ser un matemático; haciendo todos sus cálculos en papel, por lo que las refriegas con los ejércitos enemigos le vienen bastante largo.
La señorita Lolita Palma, es una chica de la alta sociedad gaditana, con muy buen puesto social, se tiene que encargar del negocio familiar, tras la muerte de su padre y de su hermano mayor en Bailén, dedicado al comercio con las provincias americanas, y ve con preocupación las noticias que vienen del otro lado del Atlántico, que traen noticias demandando libertad de mercado, ansias independentistas, apoyadas por los «aliados» británicos del momento. Convencida por el amigo de su padre Sánchez Guinea para armar un corsario que es capitaneado por el Capitán Lobo, encandilado de la señorita Palma, y con una vida bastante «perra», su labor como corsario no va mal; si bien, es uno de los personajes tipo de Pérez-Reverte aficionados a meterse en problemas por cualquier cosa: Por una copa de más o una mujer.
Otros muchos personajes se mezclan en la novela: diputados americanos y españoles que preparan y firman la «Pepa», afrancesados que actúan de espías, militares españoles, y españoles de baja clase que con la guerra se ven empujados a hacer cualquier cosa por desesperada que parezca para poder llenar el puchero.
Una novela muy interesante y amena, de la que apenas podía dejar el libro, dentro de las novelas más recientes de Pérez-Reverte una de las que más me ha gustado.

Deja un comentario

Los campos requeridos estan marcados con *.