Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

31 diciembre, 2013
por admin
Sin comentarios

Estadísticas uso navegadores 2006 – 2013

Estadisticas navegadores
Aprovechando el análisis de las estadísticas que hice el otro día de blog; aproveché para comprobar el acceso a este blog por navegadores. Es importante entender, que las estadísticas mostradas, hacen referencia únicamente a las estadísticas de este blog. La representatividad de estos datos para estadísticas más generales está por demostrar (Es posible que en otros países, como China o Rusia, los hábitos de uso sean diferentes, y hay muy pocos visitantes de esos países en este blog).
Es un hecho que la tecnología avanza con el tiempo, y la llegada de nuevas tecnologías y dispositivos modifican los hábitos de uso de los usuarios. Analizando la gráfica puede comprobarse como en el 2006 prácticamente la totalidad de los navegadores que cargaron esta página fueron navegadores tradicioanles: El Internet Explorer y el Firefox.
Posteriormente, el 2009 se ve como el Chrome, el navegador de google aparece de la nada, para situarse a partir del 2012 en el primer navegador.
También es interesante remarcar como los navegadores de los dispositivos móviles: Safari para de Apple para Mac y sobre todo iPhone, iPad e iPod, y el Android.
Por contra, el Opera, apenas si llegó a superar el 1 % en el mejor de los años.
A esperar que traen los próximos años: ¿Mayor importancia de los dispositivos móviles? ¿Superará Android a Safari? ¿Hundimiento del Internet Explorer? ¿Qué papel jugará Firefox? ¿Y Chrome?

Año      IE          Firefox   Chrome   Safari   Opera   Android  
2006 51,85 46,89 0 0,55 0,47 0
2007 66,2 30,87 0 1,04 1,07 0
2008 70,25 26,31 0,59 1,47 1,01 0
2009 63,88 28,86 3,52 2,21 0,92 0
2010 52,5 30,28 12,29 3,33 0,77 0
2011 41,42 25,65 26,28 4,98 0,74 0
2012 27,36 21,81 37,96 7,26 0,71 3,68
2013 20,72 17,48 38,65 10,63 0,75 9,05

31 diciembre, 2013
por admin
Sin comentarios

Esquí

IMG_1047
Ayer lunes 30, aprovechamos un hueco en las agendas de Antonio y de Alberto, para aprovechar a ir a esquiar a Granada; que ya tenía mono de esquiar, y de paso aprovechar mis nuevos esquís y bastones.
Así que como otras veces, bastante tempranico, salí para Jaén, donde cambiamos de coche y cogimos el de Antonio para irnos hasta Sierra Nevada; dejamos el coche en el parking, desayunamos, compramos los forfairts y rumbo a bajar algunas pistas; la verdad es que no había mucha cosa abierta: Mientras Antonio y Alberto se quedaban por la zona del Veleta II, yo aproveché para irme a la Loma de Dílar, donde sólo había una pista abierta, pero con menos gente, y curiosamente, en el remonte me llevé una agradable sorpresa y me encontré con Edu, un amigo del Cisneros que no veía desde hace bastantes años, así que hicimos un par de bajadas juntos para ponernos al día, y ver cuales habían sido sus avances en los proyectos que empezó al terminar la carrera.
Después nos volvimos a juntar los tres en Borreguiles y nos bajamos hasta Pradollano para comer, y luego un par de últimas subidas; aunque a última hora, hicimos un buen descubrimiento: La pista del Águila, que ya estaba abierta y había muy poca gente, así que la bajamos disfrutando como un niño pequeño; aunque se notaba que no había mucha nieve.
Y luego, vuelta a casa, después de haber echado un buen día de nieve y deporte. Hoy Nochevieja y mañana año nuevo, día de reuniones familiares.

30 diciembre, 2013
por admin
Sin comentarios

Estadísticas blog 2013

Estadisticas Blog
Hacía ya muchísimo tiempo que no traía al blog las estadísticas de uso: Número de visitas, páginas vistas, etc. Así que haciendo uso de google analytics, he preparado un recopilatorio de las visitas generales de este blog (y en concreto desde que se encuentra con el dominio www.joseramonmartinez.com), aprovechando que llega el fin de año y que a fuerza de años, hay ya un volumen de datos considerable que puede ser analizado:

Año      Visitas       Páginas vistas   Visitantes únicos
2006254061921231
20078799616487361629
2008171124253837143683
2009206440284143180155
2010211402289781189275
2011255921336554236739
2012198760278919182631
20139817213358289068

Y la verdad es que analizando los datos, puede verse como desde el 2006, en el que estrené este dominio, las visitas empezaron a subir hasta un pico en el 2011 y una bajada paulativa de las visitas. Revisando las estadísticas puede comprobarse como la fuente principal de tráfico hacia el blog es google, y por tanto con cualquier actualización del posicionamiento de la página en la base de datos de google, o el cambio del pagerank (Que en el blog llegó a tener 4 y ahora no pasa de 2), hace que el tráfico ahora vaya en descenso.
A esto tampoco ayuda tampoco por supuesto el número de entradas del blog, que tal y como puede comprobarse en las estadísticas de la derecha, desciende conforme pasa el tiempo (Y es que al fin y al cabo, no puedo dedicarle tanto tiempo como antes).
entradasmes
Pero aún así, creo que siguen siendo buenas cifras.
Las 10 páginas más vistas:
1. La página principal
2. Billetes estadounidenses
3. ¿Cómo se hace un objetivo?
4. Receta de Brownie
5. Lentejas
6. La mejor página de metereología
7. Desmontar un Compaq Presario
8. Moneda de Dólar
9. Probando Tuenti
10. 10 contactos para el messenger.
Todas ellas gracias a google.
Y mientras tanto vamos a esperar cuál es la tendencia en el 2014 ¿Recuperar visitas o seguir bajando?
Bien es verdad que los blogs ya no son lo que eran; si hace algunos años fuimos testigos de un auténtic boom de los blogs, en los últimos años las redes sociales: Facebook o Twitter, han ocupado el lugar de los blogs, el impacto de estos es mucho menor, y la mayor parte de los blogs supervivientes tienen una temática fija y ya no quedan tantos blogs personales.

29 diciembre, 2013
por admin
Sin comentarios

Comida en el campo

IMGP7178
Ayer sábado 28, decidimos los amigos bajarnos al campo a comer; aprovechando las vacaciones, el buen tiempo y eso, poder cambiar un poco de aires.
Iván y Carlos quedamos por la mañana temprano (Aunque no muy tempranos tampoco que estamos en vacaciones), y fuimos a comprar al Mercadona, donde apañamos un carro bastante apañado: carne, bebidas e incluso un poco de turrón de postre.
Bajamos al campo, donde Manolo y Zafra ya nos estaban esperando y con la lumbre ya encendida, en seguida nos pusimos manos a la obra, empezando por unas gambitas a la plancha ¡Que ricas!, y continuando por la carnaca, tanto manufacturada, como en chuletas.
No nos quedamos hasta muy tarde, pero para los que quisimos, nos tomamos luego una copilla y estuvimos echando el resto de la tarde; hasta que ya se anochediendo nos subimos para Martos.

27 diciembre, 2013
por admin
Sin comentarios

Calendario 2014 de Mícar con fotografías antiguas de Martos

Calendario 2014: Fuente Nueva
Como ya viene siendo costumbre, Mícar ha presentado a sus clientes los calendarios del 2014, con fotografías antiguas de Martos, comparando imágenes antiguas y actuales de sitios emblemáticos de Martos.
Para el del próximo año, tiene una imagen de la Fuente Nueva, tomada desde la esquina de la Fuente Nueva, con la calle Vicente Aleixandre, en la que se puede ver una esquina de la casa de Dª Consuelo Codes, la parroquia de San Francisco y la Peña.
La fotografía antigua creo que podría datarse a mediados de los años 50. Interesante ver la evolución de los coches. ¿Alguien se anima a identificar el coche y la moto de la fotografía antigua?
Y ya que estamos cuelgo los anteriores:
Año 2013: El Paseo
Calendario 2013: El Paseo
Año 2012: La Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitucion
Año 2011: La Calle Real y el Albollón. Postales de los hermanos Moulet (principios del siglo XX)
Albollón y Calle Real