Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

6 diciembre, 2013
por admin
Sin comentarios

La eterna innovación de las computadoras

Portátiles y Tablets
Cada vez más rápidos, livianos y estéticos, los equipos –ya sea de escritorio como los portátiles- disponibles en el mercado son tan atractivos como funcionales. Hay opciones para todos y una promesa de mayor innovación para los próximos años.
El universo de las computadoras es cada vez más amplio. Incorporadas a la vida diaria, en algunos hogares casi son una plaga. Es que entre las PC tradicionales, las all-in-one, las notebook, netbooks, ultrabooks, tablets y mini-tablets, hay quienes tienen más de una y hasta quien las tiene todas. Pero más vale conocer si verdaderamente todas son para todos los usuarios o hay algunas que son más adecuadas según la edad y los intereses de quien las aprecie. Es que, sin duda, son todas ellas objetos de deseo más que meras herramientas para el siempre dinámico presente tecnológico.
La clave es no marearse con tantas opciones. A las computadoras de escritorio, es decir las PC tradicionales, le siguieron las all in one –también conocidas por su traducción al español, todas en uno- que son ideales para los hogares en los que toda la familia aprovecha los beneficios de tener un equipo completo, de monitor de tamaño generoso que tiene, además, el CPU incorporado cosa que no sucede con las PC clásicas. Cada vez son más las marcas que proveen al mercado de las all in one. Sus beneficios también son numerosos: ocupan menos espacio y son más estéticas. Además gastan menos electricidad y hay modelos que incluso tienen pantallas touch, es decir, sensibles al tacto, y tecnología Wi-Fi.
En cuanto a las notebooks, netbooks y ultrabooks, podría decirse que pertenecen a la misma familia: las portátiles. Las primeras suelen ser más pesadas pero también más grandes y por eso más confortables para ejecutivos y demás profesionales y estudiantes que las utilizan, sobre todo, para escribir textos de todo tipo. Las netbooks, por su parte, tienen la ventaja de ser más livianas y más pequeñas, por lo que son prácticas para quienes necesitan trasladarlas habitualmente. Las más nuevas en la lista de lanzamientos son, sin embargo, las ultrabooks que se caracterizan por ser sumamente delgadas –alrededor de 20 milimetros- y tan ligeras de peso que no llegan ni al kilo y medio.
Por su parte, las tablets –o tabletas- llegaron para quedarse, como una alternativa que privilegia la imagen y los contenidos virtuales. Por no contar con teclado qwerty (así se llama al tradicional, de teclas) sino con el que se visualiza directamente en la pantalla touch, es ideal para juegos, redes sociales, navegación en Internet, intercambio de datos vía correo electrónico y visualización de contenidos multimedia como películas y videos de YouTube; no tanto para redactar extensos documentos aunque, desde ya, que es posible hacerlo si el usuario lo precisa. Hoy son furor y las hay de todos los tamaños y desempeños. Su diseño es atractivo y hasta tiene estuches coloridos para un traslado seguro y elegante.
Opciones, entonces, no faltan en materia de computación. Pero hay claves a tener en cuenta a la hora de predecir su futuro. La tendencia marca que se incluirá cada vez más tecnologías con miras a cubrir aún más demandas en cuanto a portabilidad. Se esperan, así, dispositivos resistentes al agua. Las innovaciones también prevén equipos que sean todavía más eficientes y veloces a la hora de conectarse a internet. La intención es, en todos los casos, ofrecer modelos que aporten una experiencia personal para que los usuarios puedan compatibilizar intereses y necesidades con computadoras bellas y novedosas. El mercado exige cada vez más modelos rápidos, de bajo consumo energético, livianos y con aplicaciones sencillas de manejar a la vez que complejas en cuanto a las soluciones que aportan. El futuro parece estar a la vuelta de la esquina.