Este fin de semana terminé de leerme «El Tango de la Vieja Guardia«, la que es por el momento penúltima novela de Arturo Pérez Reverte; publicada por la Editorial Alfaguara en el 2012.
Narra la historia de Max Costa, un buscavidas en toda regla, a través de tres épocas diferentes: 1928 como un bailarín profesional de tango en cruceros y hoteles de lujo, en 1936 como un ladrón de guante blanco en la Costa Azul francesa y finalmente en los años 60, como un modesto chófer que decide hacer una última aparición a modo de canto del cisne.
Nos lleva al ambiente de los lujosos transatlánticos de los años 20, y a los arrabales de Buenos Aires, atestados de fracasados inmigrantes, a la época de preguerra y juegos de espías, y por último a una importante partida de ajedrez entre un occidental y un soviético en Sorrento.
Y todo ello conducido con la relación entre Max y Mecha Inzunza, una dama de alta clase, inaccesible para él, pero enamorada de él hasta las trancas en una extraña relación que sobrevive a través de las décadas.
Una interesante novela, que va cogiendo el ritmo poco a poco, hasta llegar a un final que me enganchó. Amena, sencilla y fácil de leer.
El Tango de la Vieja Guardia
14 enero, 2014 | 1 comentario
Pingback: Mi Blog » Blog Archive » El Francotirador Paciente