Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

28 febrero, 2015
por admin
1 comentario

La Isla Mínima

La Isla Mínima
Con el resfriado que me tiene un poco apartado; aproveché un hueco para ver «La Isla Mínima«; que arrasó en los últimos Goya.
La película es un thriller policíaco; protagonizado por los policías mal avenidos: Pedro Suárez (interpretado por Raúl Arévalo) y Juan Robles (Javier Gutiérrez); estamos en 1980; el primero es un policía con muchas ganas de cambio que cree que las cosas no van al ritmo que deberían ir y el segundo es un policía más «chapado a la antigua», que intenta adaptarse a los nuevos tiempos que corren.
Llegan a un pequeño pueblo en las marismas del Guadalquivir donde han desaparecido las dos hijas adolescentes del barquero en el barullo de la feria; poco a poco cada policía empieza a investigar casi más por su cuenta que en común; eligiendo diferentes informadores; poco a poco van conociendo la sordidez del pueblo; la miseria de sus habitantes, la miseria de las viviendas y los cortijos abandonados, los trapicheos de otros con la droga; las ganas de salir de los jóvenes del pueblo en búsqueda de una vida mejor y los vicios de algunos lubricados con dinero que les hacen el juego para conseguirles las chicas.
Una película entretenida que deja el final un tanto abierto; tal y como está el cine español bastante buena; como siempre, metiendo algo de política en la película; aunque no sé si para llevarse tantos premios.

27 febrero, 2015
por admin
Sin comentarios

Monedas de S.M. D. Felipe VI

IMGP1727b
¡Ya se encuentran en la calle! Si hace poco se presentaban los primeros sellos con la efigie de S.M. el Rey D. Felipe VI, hace ya casi un mes que han empezado a repartirse las primeras monedas con el retrado de D. Felipe.
Parece que han elegido un diseño más tradicional; sencillamente un retrato de cabeza del Rey mirando a la izquierda; y en la parte derecha la leyenda «ESPAÑA 2015»; en la parte derecha la marca de ceca y rodeando la moneda, las 12 estrellas que ya figuraban en las monedas de D. Juan Carlos I.
En comparación, las monedas de D. Juan Carlos I presentaban al monarca con un retrato del monarca a 45º respecto a la frontal.
IMGP1729b
Y poco a poco veremos como van apareciendo en circulación más y más de estas monedas. El tiempo avanza, y con él la historia; y como siempre la numismática es un fiel ejemplo de los cambios que experimentamos.

25 febrero, 2015
por admin
Sin comentarios

El Conde Belisario

Scan-150125-0016
La semana pasada terminé de leerme «El Conde Belisario«, de Robert Graves (Yo, Claudio), un libro de 1938; una novela histórica sobre el brillante general bizantino de tiempos del emperador Justiniano.
Vivió en el siglo VI; nacido en el 505 y muerto en el 565; después de la caída de Roma en mano de los bárbaros y contemporáneo del mismísimo Rey Arturo.
Asistimos a un joven Belisario que viaja desde su ciudad natal hasta Constantinopla, donde se enrola en la vida militar; simultáneamente somos testigos de las luchas que hay dentro del circo entre las facciones verdes y azules; que trascienden más allá del ámbito deportivo; llegando hasta discusiones teológicas y tropas paramilitares; precisamente tras volver Belisario de una batalla contra el Imperio Persa (Sasánida); Belisario tiene que enfrentarse a una revuelta en el circo que casi consiguen deponer al emperador.
Desde ahí; el emperador le da el mando de las tropas imperiales para atacar a los vándalos, contra el Rey Gelimer, que había depuesto a Hilderico; alidado de Justiniano; al margen de otras razones religiosas y políticas; allí Belisario consigue vencerlos y reincorpora la provincia de África al Imperio Romano de Oriente; al volver Belisario a Constantinopla es recompensado con un triunfo; el último del Imperio.
Desde allí Belisario recibe la orden de volverse contra los ostrogodos y reconquistar Italia para el Imperio; allí tras varios reveses; consigue llegar hasta Rávena, capturando al rey Vitiges; si bien fue una conquista un tanto inestable; y tras ser llamado por el Emperador a Bizancio para volver a luchar contra los persas en Siria; volvió casi sin apoyo militar a Italia para intentar pacificar la zona; teniendo que dejar la misión en mando del eunuco Narsés enviado por el emperador con refuerzos.
Belisario intenta volver a una vida tranquila en la capital; pero las envidias del emperador y algunas incursiones de los bárbaros desde Bulgaría, hacen que no pueda tener una vida tranquila; incluso pasando por juicio por traición contra el emperador alimentado por sus enemigos.
Una novela que da una imagen muy idealizada de los personajes: Un recto y siempre fiel Belisario; un envidioso, radical e incapaz emperador Justiniano; acompañado siempre por sus respectivas mujeres; la emperatriz Teodora y Antonina; cortesanas y antes de ello bailarinas y damas de acompañamiento; que consiguen llegar a sus buenas posiciones en la corte y que hacen mover todos los hilos para que de una forma u otra se cumplan sus planes.
Una entretenida y amena novela histórica; con más de 75 años; pero interesante como pocas.

23 febrero, 2015
por admin
Sin comentarios

2 Euros conmemorativos de España 2015

IMGP1722b
Este año; en contra de su costumbre, España ha sido de las primeras en sacar la moneda de 2 Euros conmemorativa del 2015; dedicada este año a las pinturas rupestres de la Cueva de Altamira, patrimonio de la Unesco desde 1985; que se unen de esta forma a la serie de monedas que incluye ya:
2010: Mezquita-Catedral de Córdoba
2011: La Alhambra.
2012: Catedral de Burgos.
2013: El Escorial
2014: Parque Güell.
La tirada de la pieza será de 8 millones de unidades; y el reverso será el común a otras monedas de 2 Euros del 2015.

22 febrero, 2015
por admin
Sin comentarios

Cartera con los Euros del 2015

Scan-150221-0002
Este año España ha sido una de las primeras en sacar las emisiones de Euros del 2015 a la calle; quizás debido en parte al cambio de monarca que experimentamos el año pasado.
Desde hace ya algunas semanas se encuentra a la venta la cartera con los Euros del 2015 en carterita; un formato que la FNMT no usaba desde 1999: ¡16 años!
Scan-150221-0008
Como novedad, trae las nuevas monedas de 1 y 2 Euros con el retrato de S.M. D. Felipe VI, y la nueva moneda de 2 Euros del 2015 dedicada a las Cuevas de Altamira; dentro de la serie de tesoros de la Unesco.
Scan-150221-0006
La tirada máxima de carteritas será de 50.000 unidades.