Mi Blog

Blog personal de José Ramón Martínez Pérez.

14 febrero, 2015
por admin
Sin comentarios

2061. Odisea Tres

Scan-150125-0004
Hace poco terminé de leerme la tercera parte de la entrega de Ciencia Ficción de Arthur C. Clarke 2001: 2061. Odisea Tres.
Publicada en 1987, casi 20 años después de la publicación de la novela original. En ésta vemos que Heywood Floyd, (participante de la misión original en 2001), aún vive en un hospital en órbita baja; lo que aparentemente ha hecho que aumente su longevidad; pese a contar con más de 100 años su aspecto se corresponde con el de 65 años; por lo que emprende una nueva misión espacial al cometa Halley en la nave «Universe» fabricada por el magnate chino Tsung. En paralelo en la otra punta del Sistema Solar; un grupo de humanos intentan habitar Ganímedes; una de las lunas de Júpiter; y la nave «Galaxy»; gemela de la «Universe», mientras orbitaba en torno a Europa (el planeta prohibido de la entrega anterior, 2010); es secuestrada y tiene un aterrizaje forzoso en uno de los mares líquidos de Europa. Precisamente en la «Galaxy» trabaja un nieto de Floyd. De inmediato la «Universe» recarga sus tanques de propelente con agua del cometa Halley (el motor de la nave es nuclear, basada en la fusión muónica.
Una vez en Europa consiguen rescatar a la tripulación de la Galaxy sana y salvo; descubriendo que una enorme montaña que ha aparecido en Europa a raíz de todas las transformaciones acaecidas en los últimos 60 años, es de diamantes, proveniente del núcleo de Júpiter; lo cual puede cambiar por completo el equilibro de la economía de algunos países en la Tierra, como la reciente república de los Estados Unidos de África del Sur.
También descubren un poblado de habitantes de Europa; la ausencia de metales en los restos de la nave china Tsien, el monolito; presente en la vida diaria de los europanos y sobre todo la aparición de mensajes atribuidos a Floyd, generados por el propio monolito.
Una novela interesante; aunque creo que pierde en cierta moda la frescura o la innovacion de las anteriores (2001 y 2010); siendo más similar a otras novelas de esta temática del mismo autor.