En la última visita al British Museum, en la tienda vi un libro que me llamó la atención; del que había leído algo por Internet y ante el bajo precio que tenía lo compré. «A History of the World in 100 Objects«, de Neil MacGregor, el actual director del British Museum.
Comenzó como un programa de radio en la BBC donde recorrieron la historia de la humanidad a través de 100 objetos del museo, representativo cada uno a su forma de una parte de la historia: Desde las primeras hachas encontradas en África hasta una tarjeta de crédito de hace unos pocos años; varios cientos de miles de años los separan.
Grandes objetos como estatuas de reyes hasta objetos de uso cotidiano como monedas o menaje de casa contextualizando cada objeto dentro de sus rutas comerciales y su papel en la sociedad de la época.
Intentando traer objetos de los cinco continentes, no deja de tener un punto de vista inglés de la historia, tanto para lo bueno como para lo malo: La conquista española de América fue sangrienta y violenta; pero no así la inglesa de la India, de Norteamérica o de Australia; o comentar que un bronce chino del siglo VI A.C., no fue superado en occidente hasta la Edad Media, con todos los bronces romanos son afirmaciones bastante arriesgadas.
Historia de las religiones, de la economía, de los usos y costumbres se mezclan en el libro; dando una visión general de la historia mundial; no únicamente europea como solemos estudiar; centrándose mucho también en el sudeste asiático y las religiones budistas e hinduístas, así como en Australia.
Aunque a mí me gustaría recordar que mientras que los ingleses dieron su primera vuelta al mundo en 1771, 250 años después del viaje de Magallanes – Elcano
Un libro interesante de divulgación; una pequeña muestra del enorme catálogo de piezas que tiene el British Museum; y una pequeña historia de la humanidad desde un punto de vista inglés.
25 mayo, 2015
por admin
Sin comentarios