Me terminé de leer esta novela que me recomendó una amiga; del escritor comunista segoviano Andrés Sorel, sobre la última fase del dominio español en la isla de Cuba.
Centrándose en los personajes de Valeriano Weyler y del enguerino Manuel Ciges Aparicio.
Con un revanchismo anti-español, la novela se centra en la violencia y los campos de concentración de las tropas españolas (apoyadas también por voluntarios cubanos), dejando las tropas capitaneadas por Maceo casi la parte buena de la lucha. Weyler aparece como un mujeriego, violento y sanguinario; al que incluso el autor aprovecha para desprestigiar durante su ancianidad.
El otro protagonista, Manuel Ciges Aparicio, un voluntario del ejército español, periodista y escritor crítico con el gobierno establecido en sus teimpos libres, es destinado a Cuba a combatir a los rebeldes, y poco a poco la guerra le va a afianzando en sus creencias y decide denunciar los excesos de la guerra en la prensa extranjera, lo cuál le servirá para ser retirado de primera línea de combate y ser juzgado.
Una novela partidista, con una visión muy parcial del gran conflicto que vivió el país hace algo más de un siglo y que nos llevó a una de las mayores crisis de la nación; la llamada «crisis del 98«
Las Guerras de Artemisa
3 noviembre, 2015 | Sin comentarios