Me dejé llevar por el título para elegir este nombre «El Blog del Inquisidor«; junto con su enigmático resumen: Una internauta que da con un blog llamado «Cuaderno del Inquisidor», donde narran hechos acontecidos en un convento español en el siglo XVII y juzgados por el Santo Oficio.
Escrito por Lorenzo Silva y publicado por Destino en el 2008, la protagonista es Theresa, una escocesa afincada en las Baleares que navegando da con el blog «Cuaderno del Inquisidor», donde el atribulado autor narra el juicio contra la priora de un convento madrileño, desde el punto de vista del Inquisidor. Theresa, que cursó su doctorado sobre el Santo Oficio en Inglaterra, se siente atraída por el tema, por lo que decide ponerse en contacto con el autor.
Tras sucesivos intercambios de correos, Theresa desnuda su alma, para intentar llegar a conocer quién se esconde detrás del autor; una persona de carne y hueso que se siente identificado con todo el proceso de la Santa Inquisición en diferentes grados con toda su vida: Las vacas gordas, las vacas flacas y el proceso de aprendizaje siguiente.
Una novela breve y de rápida lectura, con muchos trasfondos psicológico; en ciertos momentos me recordó a Matilde Asensi, que también explora mucho el mundo de internet y los blogs en algunos de sus libros.
El Blog del Inquisidor
5 julio, 2016 | Sin comentarios